Del Castillo ratifica que Holguín no será removido de la lista de ascensos como exige el “evismo” y la oposición
“No lo vamos a retirar (de la lista de ascensos), porque no es una conducta reiterativa que el coronel Holguín haya agredido a efectivos policiales. Lamentablemente no ha actuado de la mejor manera y tampoco el capitán Lara y ambos tienen sus sanciones correspondientes”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, ratificó que el coronel Erick Holguín no será removido de la lista de ascensos que espera la aprobación de parte de la Asamblea Legislativa, a pesar de los pedidos del ‘ala evista’ del MAS, que cuestiona el altercado que el actual Comandante Departamental de Santa Cruz protagonizó con el coronel suspendido Edman Lara.
“No lo vamos a retirar (de la lista de ascensos), porque no es una conducta reiterativa que el coronel Holguín haya agredido a efectivos policiales. Lamentablemente no ha actuado de la mejor manera y tampoco el capitán Lara y ambos tienen sus sanciones correspondientes”, dijo Del Castillo, según reporte de Erbol.
El polémico caso ocurrió el pasado miércoles, después de que Holguín ofreciera una conferencia de prensa. Aprovechando la presencia de las cámaras, Lara empezó a reprochar el por qué no se toma una denuncia por presuntas agresiones a un guardia de seguridad y otras acusaciones efectuadas por efectivos policiales.
Según reportó El Deber, el accionar de Lara generó la molestia de Holguín, quien lo interceptó y le aplicó una llave “dormilona” o “mata leones” en el cuello.
Los medios de prensa grabaron el momento de la reacción del coronel Erick Holguín, dejando a todos sorprendidos mientras continuaban filmando el incidente.
Poco después, el Comandante Departamental de Santa Cruz admitió que su reacción “no fue la más adecuada”, aunque intentó justificar su accionar.
“Seguramente mi reacción no fue la más adecuada, pero tampoco vamos a justificar que un exmiembro de la institución, por el afán de buscar protagonismo, trate de no solamente hacer quedar mal a quienes están cumpliendo un trabajo sino también haber agredido física y verbalmente al personal policial que se encontraba en la guardia minutos antes de que nosotros, con ustedes, nos constituyamos a la puerta principal”, indicó Holguín, según el reporte de Unitel.
Como “castigo” a su accionar, Holguín cumplió arresto de 48 horas, el pasado fin de semana. En una cárcel de La Paz.
El evismo advierte con no aprobar los ascensos
Entretanto, legisladores del ala evista del MAS advirtieron con no aprobar la lista de ascensos en caso de que no se retire de la misma a Erick Holguín.
El presidente de la comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, Leonardo Loza, señaló que se planteó al Gobierno que si está en la lista de ascensos debe ser retirado.
“Deben llegar al grado de general los policías idóneos y que no respondan con violencia y torpeza. Si asciende resolverá los problemas masacrándonos. Ojalá entiendan eso el Gobierno y que no quede mal por este tema”, dijo a El Deber.
Sin embargo, Loza dejó claro que si su nombre aparece en la lista que debe ser tratada en sesión ordinaria de la Cámara Alta el jueves “no se lo va a ascender”. Además, criticó que solo se lo haya castigado con dos días de arresto. “Eso no es un castigo, han debido ser dos días de descanso. Lo liberaron de su trabajo. El presidente Luis Arce lo perdonó, le dijo que es un buen policía, y que ya se disculpó. Los jefes policiales no resuelven los problemas con violencia, el gobierno se equivocó”, señaló el senador Loza.
Al mismo tiempo, la oposición también se pronunció. El diputado Alberto Astorga (CC), en coincidencia con Loza, manifestó que cometió “un error muy grave” y que por ello su nombre debía ser retirado de la ley de ascensos.
“Entiendo que los senadores opositores no permitirán que este personaje nefasto pueda ascender. Pedimos que sea excluido, y esperemos que sea así y que el Gobierno deje de socaparlo. Una ‘condena’ de 48 horas es una burla realmente lamentable. Estamos ante una tiranía y en el Gobierno de Luis Arce se permiten este tipo de actos”, lamentó el legislador.