Ante la crisis que vive el país, la Iglesia pide dar “soluciones estructurales y no solo parches”
El Secretario General adjunto de la CEB, alertó que “el alza de precios ya es parte del discurso cotidiano y que la angustia de las familias es palpable” por lo que enfatizó que “la respuesta de fondo deben ser soluciones estructurales, no solo parches”.

Ante la crisis económica que se vive en el país, la Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió a las autoridades dar “soluciones estructurales y no parches” a los problemas de la población.
El padre Diego Plá, secretario general adjunto de la CEB, afirmó que la Iglesia sigue con preocupación el impacto de la crisis en los hogares.
Subrayó que “el alza de precios ya es parte del discurso cotidiano y que la angustia de las familias es palpable” por lo que enfatizó que “la respuesta de fondo deben ser soluciones estructurales, no solo parches”.
Plá, asimismo, alertó respecto al clima de alarma social y el riesgo de conflictos derivados de la situación política que se vive en el país y aseveró que ante posibles movilizaciones, la Iglesia llama a la unidad y a una “campaña política limpia, centrada en propuestas concretas para superar la crisis, y no en enfrentamientos entre actores políticos”.
Finalmente, la Iglesia remarcó que la verdadera salida a la crisis pasa por el compromiso conjunto del sector público, privado y la ciudadanía, “manteniendo la fe, la esperanza y la solidaridad”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, recalcó el Secretario General adjunto de la CEB.