Repercusión
César Sánchez
30/04/2025 - 21:38

Caso Trata: Del Castillo tilda de “payasada” resolución que favorece a Morales y éste dice que “llegó la justicia”

“Nosotros tenemos un objetivo a la cabeza de nuestro presidente (Luis Arce) de cuidar a las niñas y niños que han sido víctimas de violación dentro del territorio nacional, por tanto, nosotros vamos a buscar que se revierta esto”, anunció el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo.

El Ministro de Gobierno rechazó la resolución a favor de Morales.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, tildó de “payasada” la resolución de la jueza za de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, a favor de Evo Morales dentro del caso de trata y tráfico que se sigue en su contra y afirmó se buscará su reversión.

Moreno dispuso dejar sin efecto la orden de aprehensión y la imputación impuesta contra Morales y la autoridad gubernamental aseveró que la jueza deberá asumir las responsabilidades de su accionar.

“Está payasada que ha cometido esta juez tiene una responsabilidad, cualquier infracción, cualquier contravención o cualquier delito, amerita una sanción y en este caso existe una sanción”, dijo, según reporte de Erbol.

En ese sentido, afirmó que se buscará que la resolución sea revertida ya que, aseguró la prioridad del Gobierno es proteger a los niños y niñas.

“Nosotros tenemos un objetivo a la cabeza de nuestro presidente (Luis Arce) de cuidar a las niñas y niños que han sido víctimas de violación dentro del territorio nacional, por tanto, nosotros vamos a buscar que se revierta esto”, anunció.

Asimismo, aseveró que la resolución emitida esta jornada es “nula de pleno derecho” debido a que existía otra resolución del departamento de La Paz que establecía que el proceso de trata de personas debía llevarse en Tarija.

La reacción de Morales

Entretanto, Morales afirmó que con la resolución siente que “llegó la justicia”.

“En vez de acompañar y aplaudir a los administradores de justicia que solo aplican las leyes, las máximas autoridades judiciales prevarican, no respetan la independencia de los jueces y anticipan, por la prensa, sanciones y condenas. Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, señaló.

Y añadió que la “lucha inclaudicable, junto al pueblo, por la verdad y por nuestros derechos, siempre dan buenos frutos.

En las últimas horas, se reveló que la juez Lilian Moreno dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el dirigente cocalero y, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba, todo a raíz de una “nota de queja” presentada por la defensa de Morales.

Evo Morales es investigado por trata de personas con agravante, por haber mantenido una relación íntima con una adolescente en Yacuiba (Tarija) en 2015, cuando ejercía la Presidencia de Bolivia y con quien tendría una hija, según investigaciones.

El 17 de enero de 2025, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró a Morales en rebeldía, ordenó su búsqueda y aprehensión, congelar sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes, después de que el dirigente cocalero no se presentara a su audiencia de medidas cautelares.

Cabe recordar que la jueza de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, trabajó en el gobierno del dirigente cocalero desde 2012 a 2016 como jefa del departamento Jurídico y, posteriormente, como gerente del Servicio de Impuestos Nacionales en la Regional de Santa Cruz.

Desde 2018 asumió como jefa de la Unidad Jurídica de ENFE y, unos días antes de la caída de Morales en 2019, fue designada como Juez de Sentencia del distrito judicial de Santa Cruz de la Sierra.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo