Lista negra: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
En los últimos días trascendió que Camacho impuso a Doria Medina una lista con nombres vetados para que no participen en las listas de las candidaturas que el empresario presentará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Tras denunciarse una presunta “lista negra” que Fernando Camacho le habría impuesto, incluso, como condición para mantener el respaldo a su candidatura, Samuel Doria Medina afirmó que no comentará sobre “conversaciones privadas” y aseguró que será él quien tome la decisión final respecto a la lista de candidatos que su alianza presentará para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
“No voy a comentar sobre conversaciones privadas, menos con personas que no están. Reitero, yo soy responsable de las listas y todo lo que se haga va a estar en función a derrotar la crisis económica”, dijo Doria Medina.
En contacto con la prensa, Doria Medina enfatizó que las listas de los candidatos de su bloque político las elegirá dialogando con sus aliados, pero aclaró que será él quien tomará las decisiones.
En los últimos días trascendió que Camacho impuso a Doria Medina una lista con nombres vetados para que no participen en las listas de las candidaturas que el empresario presentará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Entre los mencionados se incluye a Vicente Cuéllar, Rafael Hurtado, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Román, Samanta Nogales, Carlos Campo, Luciana Campero y Luisa Nayar.
Aunque Creemos y Unidad Nacional han desmentido la existencia de tal lista, algunos de los nombres involucrados confirmaron el veto.
Tal es el caso de las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, quienes decidieron renunciar a la alianza de Doria Medina tras denunciar que fueron vetadas por Camacho.
Asimismo, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, ratificó la existencia de una “lista negra” que es impuesta por Fernando Camacho a Samuel Doria Medina como condición para mantener el apoyo a su candidatura.
“A nosotros nos parece que es primera vez en la historia que una persona tiene derecho a veto, que una persona tenga la capacidad de prohibir el ejercicio de su derecho político. Eso no es correcto, no está bien, no le hace bien a la democracia. Eso es ser dictador”, afirmó Cuéllar en contacto con La Razón radio.