Juez del Cercado de Cochabamba declina competencia para juzgar a Nina y remite el caso a Shinahota
Nina es acusada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.

La Jueza del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer rechazó se declaró incompetente para tratar el caso que se sigue contra Ruth Nina – aliada de Evo Morales y dirigente de Pan- Bol- por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.
Además, la autoridad jurisdiccional dispuso que el caso sea remitido a un juzgado de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, y justifica que las declaraciones se realizaron en un acto realizado en esa región cochabambina, bastión de Evo Morales.
“(…) el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres N° 8 del Cercado se declara INCOMPETENTE Y DECLINA EN RAZON DE MATERIA, para conocer Ia presente acción penal en contra Ruth Yolanda Nina Juchani, debiendo remitirse antecedentes a la brevedad posible ante la autoridad llamada por Ley. que en el caso de autos es el Juzgado Publico, Mixto Civil y Comercial, de Familia, de la Niñez, y Adolescencia e Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de Turno N° 1 Shinahota”, dice la resolución, según difundió Erbol.
La decisión fue calificada de “políticamente peligrosa” por Lizeth Beramendi, representante del CONADE en Cochabamba.
“La jueza sabe muy bien que Shinahota y los juzgados del Trópico están bajo el control absoluto del evismo, donde jamás prosperará una investigación transparente contra una aliada de Evo Morales. Pretende lavarse las manos y trasladar la causa a un territorio donde se sabe de antemano que no habrá justicia”, declaró Beramendi a la red Uno.
Desde el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia anunciaron que activarán todos los mecanismos legales disponibles para revertir esta decisión judicial, que consideran una maniobra para blindar a Ruth Nina.
El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.
Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.