Caso Golpe II
César Sánchez
01/09/2025 - 11:16

El TSJ analiza si admite el recurso presentado por Añez para anular su sentencia por el ‘caso Golpe II’

“En esta instancia, estamos en revisión de la admisibilidad. Tengo entendido que en esta semana el magistrado va a emitir su resolución. Si cumple todos los requisitos, ingresaremos al fondo”, informó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo.

Jeanine Añez cumple su sentencia en el penal de Miraflores de La Paz. Foto: Jeanine Añez.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, informó este lunes que un Magistrado sorteado analiza si se admite o no el recurso presentado por la expresidenta Jeanine Añez para buscar que se anule su sentencia por el llamado ‘caso Golpe de Estado II’.

En caso de ser admitido, afirmó, recién se pasará al análisis de fondo del recurso y el caso.

“En esta instancia, estamos en revisión de la admisibilidad. Tengo entendido que en esta semana el magistrado va a emitir su resolución. Si cumple todos los requisitos, ingresaremos al fondo”, informó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, en entrevista con la Red Uno.

Agregó que si el recurso presenta observaciones formales, se otorgará un plazo para que la parte solicitante pueda subsanarlas.

Saucedo, en otra envista con Unitel, especificó que una vez aceptado u observado el recurso, otro magistrado debe analizar si corresponde revisar la sentencia.

“En caso de que sea admitida o puede ser observada por alguna cuestión formal, se tramita después con otro magistrado y en el fondo, y se verifica si realmente procede o no procede. En este caso, les plantea la nulidad, indicando que se debería ir a un juicio de responsabilidades. Aún estamos, repito, en la tramitación de la admisibilidad del recurso”, agregó.

Añez, quien fungía como segunda vicepresidenta del Senado, fue sentenciada a 10 años de cárcel por la forma en la que asumió la presidencia el 2019, tras la renuncia del presidente Evo Morales, además del vicepresidente Álvaro García Linera y principales autoridades del legislativo, tras las denuncias de fraude electoral en las elecciones de ese año.

El pasado viernes 22 de agosto, cabe recordar, Saucedo emitió un instructivo dirigido a los tribunales departamentales de justicia para que se realice la revisión del cumplimiento de los plazos procesales de las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Añez; del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho; y el exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari. Aunque luego amplió la medida a todos los casos existentes en el país.

En consecuencia, el pasado viernes pudieron salir de la cárcel Fernando Camacho y Marco Pumari, ambos beneficiados con distintas resoluciones judiciales en los últimos cuatro días.

Esta semana, distintos tribunales otorgaron la detención domiciliaria para Camacho por el caso denominado como ‘Golpe de Estado I’, referido a los hechos de violencia del 2019, y también por el referido al paro de los 36 días que lideró el 2022 por el censo.

A eso suma que este jueves consiguió su libertad por el ‘caso Decretazo’, referido la emisión de un decreto departamental mediante el cual Camacho, antes de viajar al exterior, designó como autoridad interina al secretario de Gestión Institucional de la Gobernación en lugar del vicegobernador, Mario Aguilera; y también por el caso ‘carro bombero’, en el que se investiga la presunta adquisición irregular de un carro bombero por parte de la Gobernación de Santa Cruz, por un valor de Bs 1.730.000, que no habría cumplido con los requisitos técnicos exigidos por la Policía Boliviana y que no fue entregado en el plazo estipulado.

Respecto a Pumari, consiguió su libertad en el caso ‘Golpe I’ y la detención domiciliaria en el caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí, también ocurrido el 2019.

Además, Jeanine Añez consiguió que la justicia ordene que sea procesada por juicio de responsabilidades en el caso de la masacre de Senkata y espera un resultado similar en el caso Sacaba, aunque no puede salir de la cárcel al ya tener una sentencia de 10 años de prisión por el casi ‘Golpe II’, referido a la forma en la que asumió la presidencia en noviembre del 2019.

Al respecto, Saucedo reafirmó este lunes que las decisiones judiciales responden al nuevo enfoque del Órgano Judicial, que busca desligarse de toda influencia política y actuar conforme a la ley.

“No hemos esperado un cambio de gobierno para asumir una postura. Lo hicimos cuando el actual gobierno aún tiene gobernabilidad. Nos hemos parado firmes desde el inicio”, subrayó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo