La audiencia de Murillo se suspende hasta el sábado y éste dice estar feliz de “ver el entierro del MAS”
“Feliz de estar en Bolivia de regreso, para ver el entierro del MAS”, señaló el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, antes de ser ingresado al automóvil que lo llevaría de regreso a celdas de la FELCC, donde permanecerá hasta que se defina su situación jurídica.

La audiencia en contra del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por los denominados ‘casos gases lacrimógenos’ fue suspendido hasta este sábado en la mañana. En la misma, el Ministerio Público pedirá su detención en el penal de San Pedro, confirmó el fiscal del caso Omar Yujra; no obstante, el procurador general del Estado, Ramiro Condori, espera que su reclusión sea en la cárcel de Chonchocoro.
Murillo, al salir del juzgado que determinó la suspensión, tuvo un breve contacto con los medios y afirmó estar feliz de haber vuelto a Bolivia para “ver el entierro del MAS”.
“Feliz de estar en Bolivia de regreso, para ver el entierro del MAS”, señaló Murillo antes de ser ingresado al automóvil que lo llevaría de regreso a celdas de la FELCC, donde permanecerá hasta que se defina su situación jurídica.
Las palabras de Murillo llegan después de que el MAS no ganara las últimas elecciones nacionales e, incluso, estuviera cerca de perder su pernería jurídica. El próximo 8 de noviembre el Gobierno de Luis arce entregará al poder al ganador de la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre).
Arturo Murillo llegó a Santa Cruz la madrugada del jueves tras ser deportado desde Estados Unidos. En ese país, estuvo encarcelado desde mayo de 2021 acusado de conspiración, junto a sus cómplices, por lavado de dinero y sobornos, relacionados con la compra irregular de material antidisturbios en Bolivia.
Fue liberado el 21 de junio pasado, tras beneficiarse con una reducción de su pena debido a su “buena conducta”. Tras salir de la cárcel, fue llevado a un centro de detención migratoria, desde donde se concretó su deportación.
El exministro fue trasladado a La Paz a mediodía de este jueves y se encuentra en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde se encuentra a espera de ser cautelado y definir su situación jurídica.
En el país, Murillo tiene dos sentencias ejecutoriadas. Fue condenado a ocho años de prisión por el denominado caso “gases lacrimógenos”, que se refiere al ingreso irregular de armamento desde ese país en 2019. Su condena es de cinco años y cuatro meses.
La segunda sentencia es de cinco años con cuatro meses de prisión por el ingreso irregular de armamento no letal al país desde Ecuador.
Al respecto, la tarde de este jueves, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, detalló que son 15 los procesos contra Murillo. 10 se encuentran en juicio oral, es decir, con acusación formal; 2 en etapa preparatoria con imputación formal que debe resolver un juez cautelar; y 3 en etapa preliminar, donde los fiscales decidirán emitir o no la imputación formal.