Arce afirma no fue notificado sobre la denuncia de abandono de mujer embarazada, pero dice que se defenderá
Horas antes, el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó que existe una denuncia contra el Presidente del Estado por el abandono de mujer embarazada y aseveró que el caso fue declarado en reserva a pedido de a denunciante, que sería la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda La Fuente.

El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este lunes que no fue notificado respecto a la denuncia por el abandono de mujer embarazada que pesa en su contra; sin embargo, aseguró que defenderá su defensa con “abogados particulares”.
“Nos hemos enterado por medios de comunicación de esa denuncia. No hemos recibido ninguna notificación sobre este tema”, aseveró en rueda de prensa.
No obstante, el Jefe de Estado aseguró que si el caso procede se defenderá “con toda la normativa legal que corresponde” y con abogados particulares ya que, señaló, se trata de un tema privado.
Horas antes, el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó que existe una denuncia contra el Presidente del Estado por el abandono de mujer embarazada.
“La Fiscalía Departamental de Cochabamba, en el marco del acceso a la información, ha recepcionado una denuncia y en ese marco la misma se está tramitando de acuerdo a la información del fiscal de materia, titular del caso. Es una investigación que se lleva por abandono de mujer embarazada”, confirmó Tejerina.
En contacto con Radio Fides, el Fiscal Departamental informó que el caso fue declarado en reserva a pedido de la propia denunciante que, según documentación, sería la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda La Fuente.
“Es importante establecer que la misma víctima ha solicitado la reserva del caso, por eso estoy limitado a brindar alguna información adicional”, aseveró.
Asimismo, el Fiscal confirmó que los documentos que se difundieron a través de las redes sociales y los distintos medios de comunicación son reales, por lo que se confirma el nombre de la denunciante.
Según los documentos difundidos y la relación de los hechos, Brenda L. habría quedado embarazada del presidente Arce el 2024 y en noviembre habría dado a luz. Según su relató, tras esa fecha no pudo volver a contactarse con el Jefe de Estado.
“En el año 2023 inicié una relación sentimental con el Sr. Luis Alberto Arce Catacora, que como fruto de esta relación procreamos a nuestro hijo (…). Desde el primer momento que supe que estaba embarazada, en abril de 2024, noticia esperanza y responsabilidad, convencida de que el padre de mi hijo asumiría con respeto y humanidad su papel. Empero, la realidad que enfrentamos fue un abandono absoluto tanto a mi hijo como a mi persona (Sic.)”, se lee en el memorial que Brenda L. presentó ante la Fiscalía de Cochabamba, según difundieron portales como la ANF y Visión 360.
En el documento, la denunciante acusa al mandatario de haber negado la paternidad del menor y de haberse rehusado a someterse a una prueba de ADN.
Además, afirmó que intentó contactarlo en reiteradas ocasiones para resolver el asunto de forma privada, pero sin éxito.
“Hace una semana atrás decidí hacer mi último intento viajando personalmente a la ciudad de La Paz. Le envié un mensaje desde otro número diciéndole que me encontraba allí y que necesitaba hablar con él. El comportamiento clásico del padre de mi hijo fue bloquearme otra vez. Por todo lo anteriormente expuesto, me vi en la necesidad de acudir a la vía legal”, señala un fragmento del documento presentado al Ministerio Público.