Créditos
César Sánchez
08/09/2025 - 16:18

Arce afirma que el plan de Tuto confirma que la solución a la crisis pasa por la aprobación de créditos

En rueda de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que con la aprobación de los créditos Bolivia no atravesaría su actual crisis mientras supera la etapa de “transición” hacia la explotación de los pozos hidrocarburíferos que, aseguró, se halló durante su Gobierno.

El Presidente del Estado se refirió al viaje de Tuto Quiroga a los Estados Unidos.

El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este lunes que la intención del candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, de traer al país créditos externos, reafirma la posición del Gobierno nacional de exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aprobación de los más de $us 1.787 millones bloqueados para aliviar la crisis que vive el país por la escasez de dólares y combustible.

En rueda de prensa, Arce afirmó que con la aprobación de los créditos Bolivia no atravesaría su actual crisis mientras supera la etapa de “transición” hacia la explotación de los pozos hidrocarburíferos que, aseguró, se halló durante su Gobierno.

“Eso de los créditos lo único que reafirma es que la posición del Gobierno nacional de exigir que la Asamblea apruebe los créditos es el camino correcto en este periodo de transición hasta que los pozos (hidrocarburíferos) que nosotros hemos descubierto y estamos en pleno proceso de exploración en Mayaya y otros campos petroleros resuelvan el problema económico que vive hoy el país”, señaló.

Según reportes de medios locales, el 31 de agosto, el jefe del equipo económico de la alianza Libre, Ramiro Cavero, informó que se adelantan gestiones con organismos internacionales para garantizar, en la primera semana de un eventual gobierno de Quiroga, la llegada de $us 1.000 millones para “normalizar el suministro de combustibles y eliminar las filas en surtidores”.

Además, el fin de semana pasado Quiroga confirmó que se encuentra en Estados Unidos y tiene planeado reunirse con personeros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y también con gente del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros, con el propósito de buscar ayuda económica a partir del cambio de Gobierno.

“Hay que empezar a hacer gestiones, el país necesita un sistema de cooperación inmediato apenas empiece el Gobierno, sabemos que entre el 19 de octubre y el 9 de noviembre la transición es muy corta entonces prefiero sacrificar dos días de campaña porque tengo reuniones con la gente que nos puede sacar de este bache”, dijo Quiroga al portal Visión 360.

Añadió que “sabemos que después de 20 años nos van a dejar sin diésel, sin gasolina, sin dólares y sin nada y por eso (se) necesita comenzar a conversar con la gente que nos puede ayudar”.

En ese sentido, Arce insistió que en este periodo de transición son necesarios los créditos y si la ALP los aprobara, el país no tendría en este momento “ningún problema económico, ni de escasez de dólares, ni de combustibles”.

“Por lo tanto, lo único que hace él (Tuto) cuando sale a pedir créditos al exterior es ratificar que la posición del Gobierno es el camino correcto, en este periodo de transición, hasta que se empiecen a explotar los nuevos campos petroleros que han sido descubiertos en nuestra gestión”, reiteró.

En la actual gestión de Gobierno, Bolivia tiene 18 campos hidrocarburíferos exploratorios exitosos.

“Y eso es lo que siempre hemos dicho, que hay que corregir el error de no cuidar la nacionalización, este Gobierno ha corregido eso; sin embargo, este ha sido el detonante para que la derecha con el evismo se aúne para complotar contra el Gobierno”, añadió.

En esa línea, el presidente enfatizó que su gestión de Gobierno se esfuerza para garantizar a la población boliviana el abastecimiento de combustible, pese a no tener los recursos ni los dólares fruto, insistió, de un bloqueo legislativo llevado adelante por el evismo y la oposición.

“El objetivo era único, estrangular al Gobierno. (La derecha y el evismo) lo único que tienen en mente es estrangular al Gobierno y echarle toda la culpa de lo que ellos mismos hacen desde la Asamblea”, dijo.

Señaló que la falta de dólares, el problema de combustibles y el problema económico fueron generados por la derecha y el evismo desde la ALP “en un acuerdo sin precedentes entre los golpistas y los golpeados de 2019”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo