La FBF pierde amparo: Sala Constitucional niega su pedido de que Tigo le pague millonaria indemnización
En marzo pasado, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitó a la empresa Telecel el pago de más de 15 millones de dólares por la retransmisión de 505 partidos de la temporada 2024 de la División Profesional entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025.

Un duro revés para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Este lunes, la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia Departamental denegó el amparo presentado por el ente federativo y negó su pedido respecto a que la empresa Telecel-Tigo le pague más de 15 millones de dólares por la retransmisión “no autorizada” en 2025 de partidos de la temporada 2024 del fútbol nacional.
En marzo pasado, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitó a la empresa Telecel el pago de más de 15 millones de dólares por la retransmisión de 505 partidos de la temporada 2024 de la División Profesional entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025.
Telcel tenía los derechos de televisación de la temporada 2024 de la División Profesional del fútbol boliviano y retransmitió algunos de esos partidos durante los primeros meses de este año; sin embargo, la FBF considera que ese material es de su propiedad por lo que reclama que la empresa no pidió su autorización para volver a difundir los encuentros.
En ese sentido, en un comunicado los 16 clubes de la División Profesional advirtieron con paralizar el fútbol boliviano si es que la justicia falla a favor de Telecel- Tigo en la audiencia por el Amparo Constitucional que se impuso contra la mencionada empresa por la retransmisión de partidos de la temporada 2024 durante los primeros meses de este año.
“Advertimos con absoluta firmeza que, si la justicia boliviana llegara a favorecer a TELECEL S.A. – TIGO, desconociendo el daño ocasionado y legitimando un acto ilícito, los 16 clubes de la División Profesional nos veremos obligados a paralizar de inmediato toda actividad futbolística en el país. Esto incluye la suspensión total del campeonato profesional y de cualquier competencia oficial, hasta que se restablezca el respeto a la legalidad y a los derechos del fútbol boliviano”, señala el pronunciamiento publicado a finales de agosto.