Investigación
César Sánchez
09/09/2025 - 09:47

La Felcn allana lujosas mansiones de Santa Cruz que habrían sido alquilada por cabecilla del PCC brasileño

El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, explicó que la intervención se produjo tras la difusión de un reportaje de la red O Globo de Brasil, que reveló que Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, cabecilla del PCC, habría vivido por más de 10 años en la capital cruceña con documentos falsos y rodeado de lujos.

Una de las casas presentadas por la cadena brasileña Red Globo en su reportaje sobre el capo del PCC. Foto: Red O Globo

En el marco de las investigaciones de la presencia de uno de los cabecillas del Primer Comando Capital (PCC) del Brasil en Bolivia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó lujosas mansiones en Santa Cruz, mismas que habrían sido alquiladas por uno de los líderes de esa organización criminal.

El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, explicó que la intervención se produjo tras la difusión de un reportaje de la red O Globo de Brasil, que reveló que Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, cabecilla del PCC, habría vivido por más de 10 años en la capital cruceña con documentos falsos y rodeado de lujos.

“Los inmuebles que se mostraron en ese reportaje fueron verificados. Ya se han realizado los allanamientos y, en algunos casos, se encontró que los propietarios actuales no guardan relación con esta persona. Sin embargo, la investigación continúa para establecer si efectivamente Mijão residió en esas casas”, detalló Morales.

El director de la Felcn agregó que la fuerza antinarcóticos trabaja en coordinación con la Policía Federal de Brasil.

 “No olvidemos que se trata de un narcotraficante de alto perfil. Se está verificando la información de redes sociales y del reportaje. Si se confirman los nexos con los inmuebles allanados, se solicitarán nuevas órdenes judiciales para continuar con las investigaciones”, sostuvo.

Una de las zonas en las que se realizaron las búsquedas este lunes fue el Urubó, donde presuntamente reside De Freitas.

“Con nuestro homólogo de la Policía Federal, el jueves en la noche es que ha dado que iba a salir este informe y ya se ha estado verificando y validando (datos)”, señaló el director nacional de la Felcn, Ángel Morales, en una conferencia de prensa.

Además, el director de la Felcn aseguró que se investigará a cualquier miembro de la institución verde olivo que tenga vínculos con el jefe del PCC, pues según el reportaje de Globo, Mijão recibe protección de policías.

Por su parte, el director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto Torrez, confirmó que la notificación roja contra Mijão fue recibida el 4 de julio y que desde entonces se emitió una circular a Migración y a todas las direcciones departamentales de la Policía.

“Esa persona no registra ni ingreso ni salida de nuestro país. Por eso hemos solicitado a Interpol Brasil información complementaria y el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición, para que, si es ubicada en Bolivia, pueda ser puesta ante un juez”, dijo Bazoalto.

El reportaje

Un reportaje de la televisora brasileña O Globo da cuenta que una de las cabecillas de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en el departamento de Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos”.

Se trata de Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los narcotraficantes más buscados en el país sudamericano.

“En Santa Cruz de la Sierra, la vida de Sergio está marcada por fiestas, encuentros con amigos y familiares, y vídeos en los que aparece sonriendo y relajado”, señaló el fiscal Lincoln Gakiya, a cargo de las investigaciones sobre los delitos de Freitas.

Documentos de Globo demuestran que Sergio Luiz de Freitas ha vivido en al menos seis mansiones en Santa Cruz, y en una de ellas “el alquiler que pagaba alcanzaba casi los 5.000 dólares”, indica en la publicación.

No pasa desapercibido el dato que indica Globo pues Sergio Luiz ingresó a territorio boliviano con una identidad falsa para pasearse sin problema en la región oriental, pese a contar con una alerta roja de Interpol. En territorio cruceño se hace pasar con la identidad falsa de Sergio Noronha Filho.

De hecho, Gakiya indicó que la presencia del narco en Bolivia responde a una orden de Gegê do Mangue, otro alto mando del PCC en Brasil. Presuntamente para hacerse cargo de envíos de droga de Bolivia hacia Brasil.

Entre otros crímenes, la justicia brasileña busca a Sérgio Luiz de Freitas por vínculos con un plan para asesinar al fiscal Amauri Silveira. Quien encabeza un equipo de investigadores judiciales contra el crimen organizado.

// Con información de El Deber y Brújula Digital

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo