Bolivia juega su última carta para pasar al repechaje: Tiene que ganar a Brasil y esperar un tropiezo de Venezuela
El Director Técnico de la Verde palpitó el encuentro de este martes y tuvo un especial pedido para la hinchada boliviana: tener paciencia hasta que llegue el gol.

Bolivia juega su última carta para buscar pasar al repechaje que le permitiría seguir soñando con clasificar al Mundial. Para eso, la Verde tiene que ganar a Brasil en el estadio de Villa Ingenio de El Alto (19:30 HB) y esperar que Venezuela no le gane a Colombia en Maracaibo.
Solo así la Selección boliviana logrará seguir soñando con llegar a la Copa del Mundo 30 años después de que logró disputar el Mundial de Estados Unidos 1994.
El objetivo, claro, no es sencillo. Primero, la Selección tiene que ganar a Brasil, una de las máximas potencias futbolísticas del mundo. De hecho, en la historia de las Eliminatorias la Verde solo ha derrotado en tres ocasiones a la Canarinha y el último duelo que tuvieron en Bolivia, que se jugó en La Paz el 2021, terminó con victoria brasileña por 4 goles a 0.
“Nos jugamos una final”, reconoció el director técnico de la Verde, Óscar Villegas en la previa del encuentro y por eso pondrá en cancha el mejor onceno con el que cuenta.
Carlos Lampe en el arco; Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales y Roberto Fernández formarían la línea de 4 en el fondo; Héctor Cuéllar, Robson Matheus y Gabriel Villamil estarían en el medio campo; Miguel Terceros sería el extremo por la derecha, Moisés Paniagua por la izquierda y Enzo Monteiro sería el centro delantero.
Eso sí, Villegas puede “sorprender” y optar por Carlos Melgar en lugar de Paniagua y Carmelo Algarañaz por Monteiro.
Villegas, en ese sentido, palpitó el encuentro de este martes y tuvo un especial pedido para la hinchada boliviana: tener paciencia hasta que llegue el gol.
“Uno quisiera lo más pronto posible (anotar un gol), pero de todas maneras tenemos que pedir a la gente paciencia. El fútbol es como el boxeo, que se va desgastando al rival hasta que aparece el momento para hacer daño”, dijo el estratega cochabambino.
Asimismo, Villegas expresó su “inquietud” debido a que el supervisor de árbitros es venezolano, país que compite con Bolivia la posibilidad de ir al repechaje.
“No deja de inquietar. El supervisor de árbitros es venezolano, no me parece. No sé si en el partido de Venezuela (contra Colombia) el supervisor de árbitros es boliviano; si es así, será parejo, pero no creo que deberían intervenir ni en el VAR, ni en arbitraje, (personas) de equipos que están involucrados”, aseveró Villegas en conferencia de prensa.
Además, Villegas resaltó la calidad y jerarquía del conjunto brasileño, Selección que jgará por primera vez en El Alto y que viene con una premisa clara: controlar el ritmo del juego.
“La jerarquía de los jugadores de Brasil es grande. Tratamos de tomar todas las previsiones, no tiene un juego muy elaborado, como es su técnico (Carlo Ancelotti), en su anterior club (Real Madrid) los jugadores destacan por su habilidad y les da libertad, principalmente de tres cuartos para delante”, señaló Villegas.
En la previa, jugadores y cuerpo técnico de la Canarinha resaltaron su intención de sacar un buen resultado de su visita a tierra boliviana, a pesar de ya estar clasificada al Mundial.
"Una selección nacional tiene más o menos diez partidos por año. Entonces no podemos permitirnos pensar que hay partidos más importantes que otros. Todos son importantes. El partido de mañana (por hoy) es muy importante y el próximo amistoso también es muy importante", aseveró el DT de la Canarinha, Carlo Ancelotti.
Eso sí, el técnico piensa en variantes para jugar en El Alto, primero para ver en acción a jugadores que no han tenido tantos minutos en pasadas fechas y también porque considera se adaptarán mejor al juego en la altura.
Así, Brasil formaría con Alisson en el arco;, Vitinho, Fabrício Bruno, Alex, Caio Henrique; Andrey Santos, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá; Luiz Henrique, Samuel Lino y Richarlison.