SIN
César Sánchez
15/09/2025 - 18:54

Impuestos Nacionales prevé lograr meta anual de recaudación de Bs 36.000 millones hasta noviembre

“Impuestos Nacionales ha logrado una recaudación importante hasta agosto de este año 2025, 28.230 millones de bolivianos, una importante recaudación que representa casi el 80%, 78,5% de la meta de recaudación de este año 2025, que llega a 36.000 millones de bolivianos", destacó el presidente del Servicio de Impuestos Nacional (SIN), Mario Cazón.

El presidente del SIN, Mario Cazón, en conferencia de prensa.

Gracias al comercio, las recaudaciones tributarias sumaron Bs 28.230 millones a agosto y se prevé cumplir con la meta de recaudación anual de Bs 36.000 millones en noviembre, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacional (SIN), Mario Cazón.

“Impuestos Nacionales ha logrado una recaudación importante hasta agosto de este año 2025, 28.230 millones de bolivianos, una importante recaudación que representa casi el 80%, 78,5% de la meta de recaudación de este año 2025, que llega a 36.000 millones de bolivianos, ya logramos 28.230, comparando con el dato del año 2024, que llegaba a 23.788, refleja un crecimiento del 18,7%”, destacó en una entrevista con radio Panamericana.

En términos absolutos, se trata Bs 4.442 millones recaudados más de enero a agosto de este año, respecto al mismo periodo de 2024.

Esta mejora, dijo, se reflejará en las universidades, alcaldías, gobernaciones, por la coparticipación tributaria del 5%, y el Tesoro General de la Nación (TGN) que lo canaliza en inversión pública y paga de salarios de médicos, maestros, policía, entre otros.

De acuerdo con Cazón, el impuesto que puede determinar si una economía está en recesión o dinamización es el Impuesto al Valor Agregado, vinculado con la compra-venta de bienes y servicios.

En el caso de Bolivia, este tributo muestra “una dinamización” a agosto con Bs 8.682 millones, en tanto que en 2024 la recaudación fue de Bs 7.261 millones.

“El comercio es el puntal de la economía de la recaudación de impuestos nacionales”, aseguró.

Similar crecimiento tuvo servicios financieros. “Las entidades financieras, todo el sistema financiero, está aportando al país hasta agosto 4.559 millones, el año 2024 aportó 3.367 millones, es decir, 35% más que el año 2024”, detalló.

Cazón agradeció a la población por este nuevo logro en la recaudación tributaria y afirmó que hasta noviembre se logrará la meta trazada para este 2025 de Bs 36.000 millones.

Si bien destacó la resiliencia de los empresarios y emprendedores para continuar con sus actividades económicas pese a todo, Cazón también cuestionó a la Asamblea Legislativa por poner la “tranca al país” al frenar la aprobación de créditos por más de $us 1.700 millones que podrían permitir contar con las divisas para importar más combustible.

“Por supuesto esto no lo van a resolver de manera inmediata ahora, inclusive en el cambio de gobierno que se dará el 8 de noviembre, ese problema (la falta de combustible), justamente no lo está considerando hoy la Asamblea Legislativa, pero independientemente de aquello, los bolivianos, bolivianas, están decididos a salir adelante”, destacó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo