Exdirectora de la AJAM presenta nueva demanda contra el presidente Arce, ahora por asistencia familiar
En su demanda, Brenda Lafuente pide una manutención mensual de 6.000 bolivianos y una compensación de 50.000 bolivianos por los gastos asumidos durante el embarazo y el nacimiento.

Brenda Lafuente, ex directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), presentó una nueva demanda contra el presidente del Estado, Luis Arce.
Este miércoles, Lafuente, con su hijo en brazos, acudió al Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba y presentó la denuncia por asistencia familiar.
La abogada de la denunciante, Camila Vargas, explicó ante la prensa que la demanda busca que el presidente "cumpla, como cualquier ciudadano, con su responsabilidad de padre" y recordó que la ley establece que los gastos de un menor deben ser cubiertos al 50% por ambos progenitores.
"Hemos fijado un monto que estamos pretendiendo en cuanto a las necesidades que tiene actualmente el menor", agregó.
En ese sentido, se detalló que la demanda pide una manutención mensual de 6.000 bolivianos y una compensación de 50.000 bolivianos por los gastos asumidos durante el embarazo y el nacimiento.
Lafuente ya denunció al Jefe de Estado por el delito de abandono de mujer embarazada. Vargas, al respecto, confirmó que Arce se presentó ayer, martes, ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar.
Sobre la primera denuncia, la semana pasada, Arce afirmó que no fue notificado; sin embargo, adelantó que se defenderá con “abogados particulares”.
“Nos hemos enterado por medios de comunicación de esa denuncia. No hemos recibido ninguna notificación sobre este tema”, aseveró en rueda de prensa.
No obstante, el Jefe de Estado aseguró que si el caso procede se defenderá “con toda la normativa legal que corresponde” y con abogados particulares ya que, señaló, se trata de un tema privado.
La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) denunció que tuvo una relación con el Jefe de Estado después de su salida de la institución estatal y fruto de ello quedó embarazada.
No obstante, señaló que Arce negó ser el padre de su hijo y la terminó “bloqueando” de toda red social para evitar la comunicación.
"Nos dejó en un abandono absoluto durante todo el embarazo. Le pedí que asuma su responsabilidad de padre, pero se negó a cumplir con sus obligaciones”, señaló.
Según los documentos difundidos y la relación de los hechos, Brenda L. habría quedado embarazada del presidente Arce el 2024 y en noviembre habría dado a luz. Según su relató, tras esa fecha no pudo volver a contactarse con el Jefe de Estado.
“En el año 2023 inicié una relación sentimental con el Sr. Luis Alberto Arce Catacora, que como fruto de esta relación procreamos a nuestro hijo (…). Desde el primer momento que supe que estaba embarazada, en abril de 2024, noticia esperanza y responsabilidad, convencida de que el padre de mi hijo asumiría con respeto y humanidad su papel. Empero, la realidad que enfrentamos fue un abandono absoluto tanto a mi hijo como a mi persona (Sic.)”, se lee en el memorial que Brenda L. presentó ante la Fiscalía de Cochabamba.