Segunda vuelta
César Sánchez
22/09/2025 - 09:51

Tuto propone sanciones para los bloqueadores y poner fin a la Ley Avelino Siñani

“Hemos dicho con claridad que vamos a criminalizar o poner en el Código Penal a aquellas autoridades que propicien y fomenten bloqueos”, afirmó el candidato a la presidencia por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

El candidato a la presidencia por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

El candidato a la presidencia por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, afirmó que, en caso de ganar la segunda vuelta y llegar al Gobierno, entre las medidas que aplicará está el sancionar a quienes promuevan y desarrollen bloqueos y también acabar con la Ley Avelino Siñani de Educación.

Entrevistado por Unitel, Quiroga aseveró que se incluirá en el Código Penal el delito por propiciar o fomentar los bloqueos de caminos, sobre todo si generan perjuicios a la población como el no permitir el paso de alimentos, medicamentos, combustible, entre otros.

“Hemos dicho con claridad que vamos a criminalizar o poner en el Código Penal a aquellas autoridades que propicien y fomenten bloqueos”, afirmó.

Quiroga señaló que el estatuto de la Corte Internacional Penal establece que “es exterminio evitar que llegue medicamento, alimento o combustible a población civil”.

“Eso vamos a poner el Código Penal y resarcimiento civil”, sostuvo.

Afirmó que “hay autoridades, asambleístas departamentales, concejales, diputados y senadores a quienes “les pagamos sueldo para que te bloqueen tu pollo, tu carne y se encarezca todo y tienen casas y viven bien”.

“Pues tendrán que responder con sus bienes por la vía civil”, indicó.

Ley Avelino Siñani

Por otro lado, Quiroga también adelantó que, en caso de ser Presidente, eliminará la Ley Avelino Siñani de Educación.

El candidato de Libre afirmó que no desea que haya estudiantes “adiestrados” hacia el socialismo.

“Chau el Avelino Siñani, no queremos adoctrinamiento, yo no quiero que los niños repitan ‘Che Guevara’, con el puñito izquierdo lleno de odio, ‘patria o muerte venceremos’”, reclamó.

Y agregó: “Educación y muerte debería ser el lema, educar a los niños para darles futuro de forma descentralizada, volcando los recursos, dando más ítems, desarrollando la vocación que es lo más noble que existe”.

Asimismo, negó que vaya a despedir a maestros y, en contrapartida, aseveró que “vamos a garantizar que trabajen desarrollando su vocación, trabajando para la gente con la que vives”.

“Maestros, les van a decir a ustedes que Tuto los quiere despedir, mentira. Yo puse más ítems de maestros, ellos nada”, afirmó.

La Ley 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez (Ley 070) es una norma que fue promulgada en 2010 durante la presidencia de Evo Morales, con el objetivo de “transformar el sistema educativo boliviano para garantizar el acceso equitativo a la educación”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo