Polémica
César Sánchez
25/09/2025 - 10:12

Choferes dicen que gasolina distribuida por YPFB daña sus vehículos; Asosur denuncia no se les entrega certificado de calidad

Ante las denuncias, el dirigente del Transporte Libre de La Paz, Limberth Tancara, anunció que enviarán muestras de la gasolina a Perú y Argentina para realizar pruebas de laboratorio sobre su composición y calidad.

Una fila de autos en La Paz.

Choferes del transporte asalariado denunciaron que la gasolina distribuida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es de “pésima calidad” y daña a sus vehículos.

Según el sector, cada semana deben acudir a talleres mecánicos, debido a los daños que presentan sus autos. Entretanto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) señaló que aún no recibió ninguna denuncia formal.

“La primera semana hice arreglar el motor, esperé cinco días y nuevamente tuve la misma falla. Todos los talleres están llenos”, relató uno de los transportistas afectados en contacto con Unitel.

Otro conductor aseguró que, pese a tener un vehículo moderno, el combustible provocó daños severos. “Mi auto es nuevo, pero ha presentado problemas con la gasolina. Los balancines saltaron y casi llegaron a la cadena; si eso pasaba, se tronaba el motor”, explicó.

Frente a esta situación, el dirigente del Transporte Libre de La Paz, Limberth Tancara, anunció que enviarán muestras de la gasolina a Perú y Argentina para realizar pruebas de laboratorio sobre su composición y calidad.

“Vamos a enviar muestras a Perú y Argentina para que hagan las pruebas correspondientes. Los daños que están sufriendo los vehículos son responsabilidad del Gobierno”, declaró Tancara a la misma red televisiva.

Ante estos cuestionamientos, el jefe de Evaluaciones de la ANH, Nelson Lamas, señaló que no ha recibido ninguna queja formal respecto a la calidad del combustible y que se cuenta con los debidos certificados.

“En todas las etapas que atraviesa el combustible desde la importación, producción, almacenaje, despacho y comercialización, se cuenta con la trazabilidad y los certificados de calidad correspondientes para tranquilidad de la población”, afirmó.

No obstante, desde la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (Asosur) aseguraron que no reciben de YPFB los certificados de calidad de los combustibles que les venden.

“Nosotros, como estaciones de servicio, tenemos un solo proveedor que es YPFB, que es quien entrega el producto”, remarcó Susy Dorado, gerente de la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Asosur, que agregó que antes no se tenían este tipo de reclamos de parte de los choferes.

Dorado también recalcó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza de forma periódica pruebas de calidad a través de laboratorios móviles en los surtidores y les entregan un documento que acredita de que no se tiene ningún problema con la calidad del combustible que se comercializa.

Sin embargo, precisó que “al momento de recibir el producto en la planta de despacho, se debería entregar un certificado de calidad, que eso no lo está haciendo Yacimientos”.

“YPFB no está entregando el certificado de calidad, que lo establece la normativa, (documento) que a nosotros nos da un respaldo de que nos están entregando un producto que cumple con la calidad establecida en el decreto”, dijo.

Añadió que “incluso a nivel nacional hemos reclamado el motivo del por qué no nos están dando la cartilla de especificaciones del producto que nos están entregando, ese certificado de calidad que le da a la estación de servicio la tranquilidad de que está recibiendo un producto dentro de las parámetros permitidos”.

En ese contexto, expresó que la ANH es el ente regulador y fiscalizador del sector y que así como las estaciones de servicio son reguladas y fiscalizadas periódicamente, se debe cumplir con esta mismas exigencias a YPFB, aunque, dijo que desconoce si se está haciendo el mismo trabajo de control en las plantas de la empresa estatal.

// Con información de Unitel

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo