Evo reitera que el caso contra Cáceres es un “montaje” usado como ofrenda ante la ONU y el “imperialismo”
“Denunciamos ante el pueblo y el mundo que este proceso contra nuestro hermano y compañero Felipe Cáceres no es más que una maniobra política (...) Pretenden, con servilismo colonial, usar este montaje como ofrenda ante las Naciones Unidas y como carta de sumisión frente al imperialismo norteamericano, buscando sembrar convulsión y división en nuestra patria”, señaló Morales.

A través de sus redes sociales, el dirigente cocalero y expresidente del Estado, Evo Morales, reiteró que el caso de la aprehensión de quien fue su viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, acusado por delitos vinculados al narcotráfico, se trata de un “montaje” usado “como ofrenda” ante las Naciones Unidas y el “imperialismo norteamericano”.
“Denunciamos ante el pueblo y el mundo que este proceso contra nuestro hermano y compañero Felipe Cáceres no es más que una maniobra política, un caso armado para encubrir la podredumbre de la corrupción y los problemas judiciales que arrastra Lucho. Pretenden, con servilismo colonial, usar este montaje como ofrenda ante las Naciones Unidas y como carta de sumisión frente al imperialismo norteamericano, buscando sembrar convulsión y división en nuestra patria”, señaló Morales.
Y agregó que “no lo lograrán”. “Nuestra verdad, la fuerza de nuestra historia y la unidad de los pueblos se impondrán ante la mentira”.
En ese sentido, Morales convocó a las propias Naciones Unidas, además de la Unión Europea y a “todos los organismos internacionales con verdadera vocación de justicia” a llegar al país y “comprobar en el lugar mismo las falsedades del gobierno”.
“Que el mundo entero vea quién conspira contra la soberanía del pueblo y quién, con dignidad, levanta la voz por la verdad y la justicia”, acotó.
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el Gobierno de Evo Morales, fue aprehendido la madrugada del martes en un operativo policial ejecutado en Puerto Villarroel, provincia Carrasco, en el Trópico de Cochabamba, luego de que las autoridades encontraran un laboratorio de cristalización de cocaína que, según las primeras investigaciones, estaba en tierras de su propiedad.
De acuerdo con el informe policial, el complejo contaba con áreas de diluido, filtrado, secado y prensado, además de depósitos de químicos y maquinaria industrial para la elaboración de la droga.
No obstante, un juzgado de Ivirgazama decidió, la mañana de este jueves, otorgar detención domiciliaria con derecho al trabajo, sin fianza ni custodio policial, a la exautoridad. Cáceres, además, debe presentarse cada 15 días en el Ministerio Público.
Cáceres, tras la audiencia, negó que el laboratorio haya estado en su propiedad y afirmó que “se hizo justicia”.