La Paz
César Sánchez
29/09/2025 - 14:33

Empresas del parqueo tarifado presentan demanda penal contra concejales de La Paz por difamación

El viernes, el Concejo Municipal de La Paz aplazó el tratamiento a detalle de la Ley que busca revertir la aplicación de los parqueos tarifados en el municipio.

La Alcaldía defiende la medida de los parqueos tarifados.

Las empresas a cargo de la administración del parqueo tarifado en la ciudad de La Paz presentaron una demanda penal por difamación contra los concejales Pierre Chain, Javier Escalier, Roxana Pérez del Castillo y Yelka Maric porque efectúan acusaciones que afectan su trabajo y la estabilidad de decenas de familias vinculadas al proyecto “Parqueo para Todos”.

Haldivec Escobar Vega, representante de la Empresa Noach, que opera en las zonas de Calacoto y San Miguel, explicó que las denuncias difundidas en algunos medios de comunicación y redes sociales generaron desinformación en los usuarios.

“Estamos siendo prácticamente difamados con información que no es fidedigna, particularmente en lo referido a los montos y al destino de los recursos”, afirmó Escobar al subrayar que las empresas trabajan bajo normativa municipal y con regulaciones formalmente establecidas.

La información fue confirmada por el representante de la empresa Publiesquinas Bolivia, Jorge Ameller, quien destacó que son las cuatro empresas las que interpusieron la demanda en el Ministerio Público y que es contra los cuatro concejales paceños, tres del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una del oficialismo.

“Con más de 25 años de experiencia en seguridad ciudadana, conozco las necesidades de nuestra sociedad. No solo habilitamos espacios de parqueo, también contribuimos a mejorar la seguridad en la zona Sur, retirando a personas que generaban inseguridad y acercándonos a grupos vulnerables como los lavadores de autos”, explicó Escobar.

El representante enfatizó que más de 120 familias de lavadores de vehículos fueron incluidas en el proyecto, luego de un proceso de concertación. “Nunca se buscó dejarlos sin trabajo; al contrario, se ha respetado su derecho a laborar”, agregó.

Las empresas que se adjudicaron el proyecto de parqueo tarifario son: Conecta Ciudad (para Obrajes y Miraflores), Publiesquinas Bolivia (para Sopocachi y Centro), Noach (para Calacoto y San Miguel), y la Asociación Accidental Santiago (para Zona Norte y Centro).

Respecto a la demanda penal, Escobar precisó que se busca frenar la difusión de información falsa que, según dijo, “afecta directamente a unas 50 familias que dependen de este emprendimiento”.

Insistió en que las empresas de parqueo tarifado no actúan al margen de la ley y que están abiertas a que la Alcaldía y los medios de comunicación verifiquen con documentación en mano la legalidad del servicio.

Finalmente, adelantó que el proyecto apunta a modernizar el sistema de parqueo en la ciudad con la implementación futura de cámaras, drones y señalización vial. “No podemos quedarnos estancados, debemos avanzar hacia la modernidad. Nuestro trabajo es legal, técnico y profesional, y cualquier falla ha sido corregida de inmediato”, concluyó.

El viernes, el Concejo Municipal de La Paz aplazó el tratamiento a detalle de la Ley que busca revertir la aplicación de los parqueos tarifados en el municipio.

La Ley, de hecho, fue aprobada en su estación en grande por mayoría simple; sin embargo, ante la falta de quórum la sesión entró en cuarto intermedio antes de pasar a la votación para su aprobación en detalle.

La Ley en cuestión ya había sido aprobada por la Comisión legislativa del Concejo Municipal el jueves.

Presentada por la concejal Roxana Pérez del Castillo, la norma busca dejar sin efecto legal las autorizaciones de uso temporal de bienes de dominio público emitidas por el Órgano Ejecutivo Municipal para el servicio de Estacionamiento Tarifado.

Asimismo, busca fortalecer la transparencia institucional exigiendo al Órgano Ejecutivo Municipal la remisión al Concejo Municipal de La Paz, en un plazo máximo de cinco días hábiles, de toda la documentación referida a las Autorizaciones de Disposición Temporal de Bienes Inmuebles de Dominio Público Municipal otorgadas a empresas privadas en el marco del proyecto “Parqueo para Todos”.

Por otro lado, solicita información financiera, económica y social vinculada a los títulos habilitantes, incluyendo estudios de factibilidad económica, planes de inversión, análisis de costo-beneficio, estructura tarifaria aplicada, detalle de ingresos y egresos generados, e informes de inversión ejecutada, entre otros.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo