Conoce los cinco ejes que se abordarán en el debate vicepresidencial del próximo domingo
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, detalló que ayer, martes, se firmó un acta entre el TSE y los delegados del PDC y la Alianza Libre respecto a la metodología del debate y, además, se constata el compromiso de que será un debate centrado exclusivamente en las propuestas de ambos postulantes.

El próximo domingo 5 de octubre, a partir de las 21:00, se llevará adelante el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco, candidatos a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre, respectivamente.
En ese sentido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, dio detalles de la logística que tendrá el debate, así como los cinco ejes temáticos que se abordarán en el evento.
Ávila detalló que ayer, martes, se firmó un acta entre el TSE y los delegados del PDC y la Alianza Libre respecto a la metodología del debate y, además, se constata el compromiso de que será un debate centrado exclusivamente en las propuestas de ambos postulantes.
En esa línea, detalló que habrá un sorteo para determinar cuál de los candidatos empezará la ronda.
Así, especificó que el procedimiento del debate será de la siguiente manera:
- El candidato ‘A’ tendrá dos minutos para exponer una propuesta
- El candidato ‘B’ tendrá 30 segundos para hacerle una pregunta
- El candidato ‘A’ tendrá 30 segundos para responder la pregunta
- El candidato ‘B’ tendrá derecho a la réplica por 1 minutos
- El candidato ‘A’ tendrá derecho a la dúplica por minuto
En esa misma línea, el Vocal detalló que serán cinco los ejes temáticos que se abordarán en el debate del domingo:
- Las leyes prioritarias.
- ¿Qué políticas se proponen para solucionar la crisis desde la Asamblea?
- Transparencia y modernización de la Asamblea.
- Reformas constitucionales y políticas para defender a grupos vulnerables.
- La gobernabilidad desde la Asamblea.
“Las reglas de juego están definidas y deben cumplirse. Los candidatos no pueden abordar otros temas. Si alguno se sale del guion, el moderador le hará conocer la infracción y se le cortará el micrófono”, explicó Ávila.