Lluvias
César Sánchez
02/10/2025 - 10:29

La Paz: Alcaldía advierte sobre posibles desbordes de ríos a causa de las lluvias

“Desde octubre estamos en época de lluvias, cuando lo normal era iniciar en noviembre. El último año hemos tenido un ciclo irregular que se extendió por casi siete meses. Esto reduce nuestros tiempos de preparación, pese a que estamos interviniendo en cabeceras de ríos, cuenca media y cuenca baja”, explicó Andrés Anagua, director de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades.

Las lluvias se adelantaron nuevamente este año y llegaron con fuerza.

Las lluvias se adelantaron un mes en La Paz respecto al calendario habitual, así lo confirmó Andrés Anagua, director de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), quien advirtió que la prolongación de la temporada de precipitaciones y las nuevas amenazas en cuencas y cabeceras incrementan el riesgo de desbordes e inundaciones.

“Desde octubre estamos en época de lluvias, cuando lo normal era iniciar en noviembre. El último año hemos tenido un ciclo irregular que se extendió por casi siete meses. Esto reduce nuestros tiempos de preparación, pese a que estamos interviniendo en cabeceras de ríos, cuenca media y cuenca baja”, explicó.

El funcionario detalló que el municipio realiza obras de mitigación y mantenimiento en puntos estratégicos, como el canal del río Irpavi o el canal del río Orkojahuira. También se ejecutan reparaciones en canales, embovedados y proyectos de rehabilitación con el apoyo del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS).

Sin embargo, admitió que las tareas enfrentan limitaciones. “Estamos desplegando maquinaria pesada, pero las empresas contratistas no siempre pueden garantizar equipos de manera continua por problemas de provisión de diésel”, señaló.

Zonas de mayor riesgo

Entre los puntos críticos, Anagua identificó al río Irpavi, que arrastra gran cantidad de caudal sólido y ha carcomido terrenos en su curso. También alertó sobre la confluencia de los ríos Aruntaya e Irpavi, donde existe riesgo de desbordes.

A estos peligros se suma un nuevo factor: las excavaciones ilícitas en cabeceras de ríos, donde personas arrojan material suelto en quebradas. Con las lluvias, ese material se convierte en mazamorras que descienden con fuerza hacia las zonas bajas.

“Hay gente inconsciente que bota material suelto a las quebradas. Cuando llueve, ese material se convierte en mazamorra que baja con fuerza hacia las zonas bajas de La Paz. Son actos inescrupulosos amparados en permisos irregulares otorgados por otro municipio”, cuestionó Anagua.

Precisó que “estas actividades cuentan con permisos irregulares otorgados por el municipio de Palca. Lamentablemente, no tenemos todavía un canal de coordinación efectivo con esa jurisdicción para frenar estas prácticas”.

La Alcaldía también llamó a la corresponsabilidad vecinal y de las empresas constructoras. Entre las recomendaciones están: mantener bajantes y drenajes limpios, evitar botar basura en las calles para prevenir el colapso de sumideros, y coordinar con la municipalidad en caso de necesitar limpiezas extraordinarias.

“Las acciones comunales de prevención son clave para reducir riesgos. Con colaboración ciudadana podemos responder mejor a las emergencias”, insistió el director.

Monitoreo y proyecciones

El municipio mantiene un monitoreo permanente de factores climáticos y áreas críticas, además de emitir alertas basadas en evaluaciones técnicas y meteorológicas. Actualmente, La Paz se encuentra bajo alerta naranja.

En los últimos días se registraron precipitaciones de hasta 10 milímetros en los distritos de Periférica y parte de Max Paredes. Para la siguiente semana, los pronósticos anuncian lluvias dispersas y débiles, con acumulados de entre 3 y 5 milímetros.

Finalmente, la Alcaldía recordó a la población que, en caso de emergencias, puede comunicarse con la red 114, disponible las 24 horas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo