Alcaldía sobre el parqueo tarifado: Permite liberar las vías de quienes se creen dueños de la calle
“Todo tiene un proceso, no podemos hacer una evaluación, pero el seguimiento que estamos haciendo a la aplicación del parqueo tarifado es positivo", aseveró el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares.

El secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, afirmó este lunes que los parqueos tarifados se constituyen en una medida positiva porque hay disponibilidad de espacios para estacionar y se han liberado las calles de avasalladores que se adueñaban de las mismas.
“Todo tiene un proceso, no podemos hacer una evaluación, pero el seguimiento que estamos haciendo a la aplicación del parqueo tarifado es positivo. Primero porque hay disponibilidad de los espacios, segundo que hemos liberado las vías y tercero que los empresarios han confiado en el municipio y confían en sus capacidades y en el conocimiento que tienen en la administración de los parqueos”, dijo Millares entrevistado por Unitel.
La autoridad consideró que el beneficio se traduce en el hecho que es una oportunidad para que el ciudadano tenga un espacio para dejar su vehículo “momentáneamente” cuando debe realizar alguna actividad en el Centro de la ciudad.
Reiteró que este servicio es una autorización para que cuatro empresas administren los estacionamientos en base a normativa edil. En ese marco, la intención del Concejo Municipal de frenarlo, en su criterio, puede ser contraproducente para la misma ciudadanía.
“Es contraproducente para quienes necesitan tener un parqueo en la ciudad, para quienes precisamente son perjudicados por el avasallamiento de algunos particulares que quieren hacerse propietarios de las vía”, dijo Millares.