Reunión
César Sánchez
07/10/2025 - 09:16

Arce destaca rol de Bolivia en la COP30 y refuerza lazos estratégicos con Brasil tras reunión con Lula da Silva

Además de los temas ambientales, Arce y Lula coincidieron en la importancia de dar continuidad a proyectos bilaterales como la construcción del puente sobre el río Mamoré, que unirá Guayaramerín (Beni) con Guajará-Mirim (Rondônia), fortaleciendo la integración y el desarrollo conjunto en la frontera amazónica.

Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Lula da Silva, respectivamente.

En el marco de una reunión bilateral celebrada en Brasil con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario boliviano Luis Arce destacó la importancia de que América del Sur llegue a la Cumbre del Clima COP30 con una propuesta única y consensuada que represente la voz de los pueblos de la región frente a la crisis climática global.

“Destacamos y agradecemos la postura de Brasil sobre la importancia que tiene la participación de Bolivia en la próxima Cumbre COP30, en Belém, donde nuestra región debe llegar con una propuesta única para hacer escuchar la voz de sus pueblos”, expresó Arce a través de sus redes sociales, donde destacó también la relación estratégica y fraterna entre ambos países.

La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, una ciudad ubicada en el corazón de la Amazonía. Esta cumbre marcará un hito al ser la primera vez que una COP se realiza en la región amazónica, uno de los ecosistemas más importantes y amenazados del planeta.

En ese contexto, Brasil presentará una de las iniciativas más ambiciosas en la lucha contra la deforestación: el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés).

Este mecanismo financiero busca captar hasta 125.000 millones de dólares de gobiernos e inversores privados, para invertirlos en bonos soberanos y títulos empresariales, generando rendimientos anuales de aproximadamente 4.000 millones de dólares que serán distribuidos entre los países que conserven sus bosques tropicales.

Bolivia, como uno de los países con mayor cobertura boscosa en la región y con presencia en la Amazonía, aspira a tener un rol activo en esta propuesta.

La coordinación con Brasil será clave para garantizar que la región suramericana llegue a la COP30 con posiciones conjuntas que reflejen no solo las preocupaciones ambientales, sino también las necesidades económicas y sociales de los pueblos amazónicos.

Además de los temas ambientales, Arce y Lula coincidieron en la importancia de dar continuidad a proyectos bilaterales como la construcción del puente sobre el río Mamoré, que unirá Guayaramerín (Beni) con Guajará-Mirim (Rondônia), fortaleciendo la integración y el desarrollo conjunto en la frontera amazónica.

La reunión entre ambos mandatarios se produce a un  mes para que el presidente Arce entregué el mando de la nación al ganador del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo