Prórroga
César Sánchez
07/10/2025 - 21:23

El TCP advierte que se busca su “descabezamiento” para “amenazar” la democracia y dañar el proceso electoral

“Actualmente hay acciones concretas, tanto de ciertos legisladores como del Órgano Judicial que, procurando el descabezamiento de este Tribunal Constitucional, buscan generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad actual del proceso electoral y con ello amenazar la democracia y la segunda vuelta electoral”, denunció el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado.

Los magistrados prorrogados del TCP en conferencia de prensa.

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, acusó a su similar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, de quebrar la independencia de poderes y amenazar a la democracia con su denuncia contra cinco magistrados del control constitucional a menos de dos semanas del balotaje.

Hurtado fijó esta postura en una declaración a la prensa, horas después que Saucedo oficializara una demanda contra él y el resto de magistrados prorrogados del TCP, René Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo, por los delitos de usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes debido a que se mantienen en sus cargos a pesar de que su mandato feneció en diciembre de 2023.

“Actualmente hay acciones concretas, tanto de ciertos legisladores como del Órgano Judicial que, procurando el descabezamiento de este Tribunal Constitucional, buscan generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad actual del proceso electoral y con ello amenazar la democracia y la segunda vuelta electoral”, denunció el presidente del TCP, acompañado de sus colegas Espada, Gallardo, Jiménez y Cornejo.

Advirtió que Saucedo, al emplazar a los cinco magistrados del TCP a renunciar “inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes”, quebranta la independencia de poderes y “hace exigencia que no corresponde a sus atribuciones y competencia”.

Y sobre la demanda que Saucedo presentó este martes en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, Hurtado alertó que su objetivo es “generar un vacío de poder que impida se ejerza el control de constitucionalidad encomendada” al TCP.

A tono de ello, en el Senado se aprobó la anterior semana un proyecto impulsado por la senadora Silvia Salame para cesar de sus cargos a los cinco magistrados prorrogados.

Ante esas posturas, Hurtado defendió la continuidad de él y de sus colegas en la sala plena del TCP y arguyó que la decisión de evitar un vacío de poder en la justicia y exigir la complementación de elecciones judiciales de 2023 buscó que “la política no tome el poder judicial y que no se deje sin servicio a la justicia del pueblo boliviano”.

Recordó, además, que fue el Tribunal Constitucional Plurinacional el que en reiteradas resoluciones constitucionales exhortó y exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional cumplir con su rol constitucional y convocar de inmediato a una elección complementaria de las autoridades judiciales, al ser esta la única forma constitucional para complementar el proceso eleccionario judicial.

Hurtado y sus cuatro colegas ratificaron “su inquebrantable compromiso con la democracia y el derecho de todas las bolivianas y bolivianos de acudir a las urnas para elegir tanto a las autoridades políticas, nacionales como judiciales”.

En esa línea exhortó a todos los órganos del Estado e instituciones democráticas y a la sociedad en su conjunto a garantizar la funcionalidad de todos los órganos de poder, defender la democracia y la conciliación de este tribunal para la segunda vuelta electoral.

Al pueblo boliviano les instó a pregúntese “¿por qué a dos semanas de la segunda vuelta electoral se pretende descabezar el Tribunal Constitucional Plurinacional? ¿Qué actores políticos estarán detrás de este objetivo? y ¿A qué actores políticos beneficiaría la suspensión de la segunda vuelta al llevarse a cabo el próximo 19 de octubre?”.

El balotaje entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) está previsto para el 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya envió todas las maletas electorales a 22 países del mundo y los tribunales electorales departamental empezarán este domingo el operativo de distribución de las maletas electorales para territorio nacional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo