Arce denuncia que en la ALP se busca dar un “golpe a la democracia” y pide al TSE reunir a los poderes del Estado
“Creemos en la transición democrática, en la entrega transparente y ordenada hacia el nuevo gobierno electo. Es importante que todos los bolivianos y bolivianas que queremos vivir en democracia apoyemos este hecho histórico que viviremos”, señaló el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce.

Acompañado de sus ministros, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, alertó y denunció ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que en la Asamblea legislativa Plurinacional (ALP) se lleva adelante un plan para dar un “golpe a la democracia”, a través del desconocimiento de las elecciones generales de agosto, la suspensión de la segunda vuelta electoral y la prórroga de las actuales autoridades electas.
En conferencia de prensa, Arce enumeró los planes que se ejecutan en el legislativo para desconocerlos comicios e imponer una prórroga del presidente y vicepresidente del Estado, además de los propios diputados y senadores.
“Queremos denunciar al pueblo y la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia por parte de la Asamblea Legislativa, por parte de diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no en el pueblo boliviano”, aseveró Arce.
El Jefe de Estado, en ese sentido, señaló que el Senado busca tratar este miércoles, con dispensación de reglamento y trámite, el proyecto de Ley presentado por el senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, que busca suspender a los vocales del TSE y prorrogar el mandato de las actuales autoridades electas.
Asimismo, denunció que en el legislativo se busca conformar una comisión para investigar un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto con el único objetivo de procesar a los vocales del TSE y anular las elecciones.
Finalmente, señaló que en la Cámara Baja se ejecuta un plan para forzar un cambio de directiva y elegir un Presidente que viabilice la aprobación de la Ley y demás planes para evitar la posesión de un nuevo Gobierno.
“Hemos entendido que el pueblo valora la democracia, es un patrimonio del pueblo boliviano y lo vamos a preservar (…) Nosotros ratificamos nuestra posición absolutamente firme contra todo tipo de plan que atente contra la democracia”, sentenció Arce.
El Jefe de Estado, asimismo, aseveró que la intención del Gobierno es entregar el poder el 8 de noviembre a quien resulta ganador de la segunda vuelta, sin importar si es Rodrigo Paz (PDC) o Jorge Tuto Quiroga (Libre).
“Creemos en la transición democrática, en la entrega transparente y ordenada hacia el nuevo gobierno electo. Es importante que todos los bolivianos y bolivianas que queremos vivir en democracia apoyemos este hecho histórico que viviremos”, señaló.
Finalmente, el presidente del Estado solicitó al TSE convocar “a la brevedad posible” a un encuentro de todos los poderes del Estado, además de la fiscalía, con el fin de que todos los presentes expresen y firmen su “compromiso con la democracia” y a continuar el orden democrático en el país.