La Paz
César Sánchez
13/10/2025 - 16:30

Arias se niega a entregar información sobre el parqueo tarifado, denuncia Concejal

El concejal Javier Escalier advirtió que el programa de parqueo tarifado genera una carga económica injusta para la población y favorece a empresarios que solo entregarán el 10% de la recaudación total al municipio. “Eso es inadmisible. ¿Cómo puede ser que el municipio solo reciba el 10% de lo que se cobra en las calles paceñas?”, cuestionó.

El parqueo tarifado es defendido por la Alcaldía y rechazado por parte de la ciudadanía.

El concejal Javier Escalier denunció que el alcalde de La Paz, Iván Arias, se niega a entregar la información técnica y legal del programa de parqueo tarifado, pese la solicitud que realizó oficialmente el pasado 15 de septiembre. El legislador calificó de “falso” el argumento del ejecutivo municipal que asegura no haber recibido ninguna solicitud de información.

“El ejecutivo miente cuando dice que desde el Concejo no solicitamos información. El 15 de septiembre enviamos la solicitud formal, y aún así, casi un mes después nos respondieron rechazando la petición con una excusa jurídica sin fundamento”, afirmó Escalier.

El concejal explicó que la solicitud se realizó al amparo de la Ley Municipal de Fiscalización N° 499, que obliga al ejecutivo a rendir cuentas sobre los contratos, concesiones y alianzas público-privadas. Sin embargo, el alcalde desconoce esta norma, pese a que existe una orden judicial que ratifica su legalidad y plena vigencia.

“Nosotros actuamos conforme a la ley. Pedimos información técnica y legal sobre la concesión del parqueo tarifado porque se trata de un acuerdo público-privado. Pero el alcalde, en lugar de responder, desconoce una ley aprobada por el Concejo y validada por la justicia”, señaló.

Escalier recordó que la solicitud fue acompañada de una nota de reiteración luego de las denuncias sobre ilegalidades hechas desde junio. “Emitimos la solicitud, reiteramos formalmente la petición, y el ejecutivo nos devolvió la nota. Esa renuencia del alcalde demuestra que no quiere transparentar el contrato del parqueo tarifado”, sostuvo.

Ante esta negativa, el concejal anunció que este martes presentará ante la Directiva del Concejo Municipal de La Paz una solicitud para que se interponga una “Acción de cumplimiento” que exija que el alcalde respete las leyes municipales y entregue la información requerida.

“El alcalde no cumplió con la Ley de Concesiones ni la Ley de Alianzas Público-Privadas. Por eso, pediremos que la Directiva impulse una acción de cumplimiento para que se haga respetar la normativa”, adelantó.

El concejal advirtió que el programa de parqueo tarifado genera una carga económica injusta para la población y favorece a empresarios que solo entregarán el 10% de la recaudación total al municipio. “Eso es inadmisible. ¿Cómo puede ser que el municipio solo reciba el 10% de lo que se cobra en las calles paceñas?”, cuestionó.

¿Qué información se solicitó al Ejecutivo?

1. Distribución de ingresos:

Solicitó conocer bajo qué criterios técnicos, económicos y contractuales se determinó que solo el 10% de la recaudación total del parqueo tarifado beneficie al Gobierno Municipal, y cuánto representa ese monto estimado.

2. Forma de pago (QR):

Pidió explicar cuál es el sustento técnico y legal para que el cobro solo se realice mediante sistema QR, cuando gran parte de la población no cuenta con acceso digital a esta modalidad.

3. Uso de una única entidad financiera:

Requirió información sobre por qué la aplicación de pago está vinculada a una sola entidad bancaria y qué base legal respalda esa decisión, dado que limita la accesibilidad de los ciudadanos.

4. Costos desproporcionados:

Solicitó justificar por qué los costos asociados son tan elevados, citando ejemplos como:

- Retiro de grapa: Bs 30

- Remolque: Bs 270

- Cobro adicional por hora: Bs 5

- Estacionamiento nocturno: Bs 15

5. Incumplimiento de la Ley 498:

Pidió fundamentar por qué el Ejecutivo no aplicó la Ley Municipal N° 498 (de Control y Transferencia de Concesiones Municipales), y optó por otorgar una simple autorización temporal de un año sin pasar por el Concejo.

6. Estudios técnicos de ubicación:

Solicitó conocer qué estudio técnico respalda la selección de las vías donde se implementó el parqueo tarifado, considerando los problemas de tráfico, accesos privados y reducción de carriles.

7. Seguridad y responsabilidad:

Pidió especificar qué medidas de seguridad se adoptaron para proteger los vehículos y quién asumiría los daños o robos que pudieran ocurrir durante el uso o remolque del vehículo

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo