Rodrigo Paz niega pacto con el MAS: “Hay que ser masoquista para vincularse a algo que no le hizo bien al país”
“Hay que cerrar un ciclo. Ya no es un problema solo de ser no masista. Hay que darle una apertura al país y entender una Bolivia del futuro con otras diversidades, otros aportes”, afirmó el presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz, negó tener algún pacto con el Movimiento al Socialismo (MAS) y aseveró que “hay que ser bastante masoquista para estar vinculado a algo que no le hizo bien al país”.
“Hay que ser bastante masoquista como para estar vinculado a algo que no le ha hecho bien al país”, dijo en el programa Conclusiones de CNN sobre las versiones que sugieren un posible acuerdo con el masismo.
Al 97,86% de las actas computadas en el Sistema De Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) tiene un 54,61% de la votación y supera por más de 9 puntos porcentuales a Jorge Tuto Quiroga (Libre), que llega al 45, 39%.
El presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, ya afirmó que la victoria de Paz es “irreversible”, por lo que el actual senador de Comunidad Ciudadana es el Presidente electo del Estado boliviano.
En ese sentido, Paz destacó que con su Gobierno es necesario “cerrar un ciclo”, en referencia a los 20 años de administración masista.
“Hay que cerrar un ciclo. Ya no es un problema solo de ser no masista. Hay que darle una apertura al país y entender una Bolivia del futuro con otras diversidades, otros aportes”, afirmó.
En ese sentido, reiteró que su proyecto es amplio y abierto. “Nosotros le vamos a dar un amplio espectro a la gente que quiera participar del gobierno, lo hemos dicho abiertamente”.
Paz también propuso la conformación de un gobierno de unidad con los tres bloques de oposición que lograron representación parlamentaria.
“Por eso extendemos la mano, pero no le dijimos al MAS. Quiero los tres bloques que el pueblo de Bolivia ha definido como oposición para llevar adelante un nuevo gobierno”, explicó.