Paz contradice a Lara y no ve necesario tener un Ministerio de Deportes
En lo que Rorigo Paz y Edmand Lara sí coincidieron fue en generar incentivos a la empresa privada para que éstas apoyen al deporte nacional a cambio de tener descuentos tributarios.

El presidente electo del Estado, Rodrigo Paz, contradijo a su futuro vicepresidente, Edmand Lara, y afirmó no ver necesario el restablecer el Ministerio de Deportes.
Paz afirmó que crear más ministerio solo llamará la atención de “burócratas busca pegas” y en vez de ello prefiere elaborar “normas, reglas que te permitan generar recursos y hacer sustentable la actividad deportiva”.
“El problema no es tener ministerios, porque después llenas de burócratas busca pegas. Si legalmente te puedo dar, en el caso puntualmente del fútbol, normas, reglas que te permitan generar recursos y ser sustentable la actividad deportiva, ¿para qué quieres un ministerio?”, señaló el Presidente Electo en contacto con el portal Sports 360.
Paz, en ese sentido, enfatizó que “hay que tener políticas claras para potenciar el deporte y en ese sentido vamos a tomar esas determinaciones, ¿por qué generar más burócratas? Lo que debemos hacer es tomar decisiones y normas que respalden al deporte más allá de qué deporte estemos hablando”.
Horas antes, el vicepresidente electo del Estado, Edmand Lara, había señalado que consideraba importante volver a tener un Ministerio de Deportes e incluso propuso que Marco Antonio Etcheverry, el histórico ‘10’ de la Selección boliviana que clasificó al Mundial de Estado Unidos 1994, sea quien asuma el cargo de Ministro.
“Es importante tener un ministro que ame el deporte y se comprometa, Marquito Etcheverry podría ser”, aseveró Lara.
En lo que Paz y Lara sí coincidieron fue en generar incentivos a la empresa privada para que éstas apoyen al deporte nacional a cambio de tener descuentos tributarios.
“Solo en Bolivia gastamos en infraestructura, pero no en potenciamiento de los clubes, indistintamente el deporte, para desarrollar sus actividades y le genere un retorno o por lo menos auspicios. Por ejemplo, te adelanto algo, las empresas tendrán ciertas ventajas impositivas si depositan sus recursos en funciones de temas deportivos y ya estoy hablando de más”, señaló Paz.
Lara, en esa misma línea, aseveró que una de las acciones a tomar es el de reducir los impuestos a empresas privadas que patrocinen a los deportistas bolivianos,
“Si el empresario apoya económicamente al deportista en indumentaria, logística, estadía, todo lo que necesita, que el estado descuente eso de sus impuestos”, afirmó.
