De cara al 8 de noviembre
César Sánchez
22/10/2025 - 21:20

Transición: Gobierno y Paz coordinan visita a ministerios y otros actos; Arce definirá con el Presidente electo si asiste

Este trabajo se hará en apego al decreto supremo 5475 aprobado este miércoles y que, precisamente, define la ruta para la transición de gobierno y la transmisión de mando presidencial, con miras al 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá la presidencia de Bolivia.

Rodrigo Paz asumirá la presidencia del Estado el 8 de noviembre.

El Gobierno nacional y representantes del gobierno electo de Rodrigo Paz se reunirán en los siguientes días para acordar un cronograma de visitas a las distintas reparticiones del Estado, para la entrega de información en el proceso de transición, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Este trabajo se hará en apego al decreto supremo 5475 aprobado este miércoles y que, precisamente, define la ruta para la transición de gobierno y la transmisión de mando presidencial, con miras al 8 de noviembre, cuando Paz asumirá la presidencia de Bolivia.

“Luego de la emisión de este decreto supremo, se va a tener una reunión de manera inmediata para trabajar de manera conjunta en un cronograma de visitas a los distintos ministerios de Estado y cualquier otro requerimiento, como lo establece el decreto, que también es la instrucción de nuestro presidente (Luis Arce), vamos a estar a disposición”, aseguró Prada en una conferencia de prensa.

Luego de su elección en el balotaje, Paz conversó con el presidente Arce por teléfono y acordaron el inicio de una primera reunión para la transición de gobierno que se concretó el martes, en Casa Grande del Pueblo.

En representación del presidente Arce estuvieron la ministra Prada y la canciller Celinda Sosa, mientras que Paz designó como responsable de la coordinación a Mauricio Zamora.

Como parte de ese encuentro, el gabinete de ministros aprobó este miércoles el decreto supremo 5475 que establece “la transición de gobierno y la transmisión de mando presidencial de manera ordenada y transparente de un gobierno electo democráticamente en las urnas a otro electo en las mismas condiciones”.

Para ello, delega la coordinación de la transición al Ministerio de la Presidencia, entidad que coordinará las reuniones con otras carteras de Estado e instituciones del Órgano Ejecutivo del nivel central, conforme a un cronograma definido de manera conjunta con la representación del gobierno electo.

Con ese fin, el gobierno electo “designará una representación encargada de la recepción de la información conforme a cronograma para cada una de las entidades”.

En cuanto a transmisión de mando presidencial, el decreto delega la labor al Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Vicepresidencia del Estado y todas las instituciones que se requieran.

Para todo el operativo, el artículo 4 del decreto autoriza la contratación directa de bienes y servicios “destinados exclusivamente al desarrollo y a la ejecución de las actividades relacionadas al acto de posesión del presidente electo”.

En caso de que las contrataciones sean superiores a Bs 20.000 deberán registrarse en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). Una vez se formalicen las contrataciones directas, toda la información será remitida a la Contraloría General del Estado.

El decreto no establece un presupuesto cerrado para estas actividades, puesto que dependerá de la cantidad de invitados. Prada explicó que no es lo mismo tener de invitado a un presidente que a 10.

Como ejemplo, mencionó que, en 2020, durante la posesión de Arce, se asignó un presupuesto de cerca de Bs 2,5 millones, de los cuales se ejecutó poco más del 50%, debido al contexto de la pandemia del Covid-19, lo que limitó el arribo de algunas delegaciones por las restricciones sanitarias.

En su disposición transitoria única, el decreto establece la suspensión de plazos de los procedimientos administrativos hasta la posesión de las nuevas autoridades para que tomen las decisiones correspondientes, con excepción de aquellos plazos establecidos por ley.

Lo que se quiere, dijo Prada, es que “no se paralice el Estado en función a los requerimientos que tenga la población y los servicios que se presta a la población, que es lo que se ha acordado entre el presidente Luis Arce y el presidente electo, Rodrigo Paz, para llevar a cabo una transición ordenada y transparente”.

¿Arce participará del acto de transición?

Consultada sobre si Luis Arce asistirá a la transmisión de mando y si colocará la banda presidencial a Rodrigo Paz, Prada se respaldó en las declaraciones del presidente saliente en una entrevista con la agencia EFE y remarcó que “no es necesario” que él lo haga, ya que esa función corresponde al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

"Él (Luis Arce) dice que no corresponde porque no es necesario y explica cuál es el procedimiento de protocolo para la toma de juramento del nuevo presidente electo. De ello se encarga el presidente de la ALP (Edman Lara)", indicó.

Asimismo, la autoridad aseguró que Arce coordinará con el presidente electo su participación en el acto de posesión, previsto en la sede de Gobierno.

El presidente saliente del Estado, Luis Arce, no ve necesario asistir al acto de trasmisión de mando a Rodrigo Paz, ganador del balotaje y quien jurará como Jefe de Estado el próximo 8 de noviembre.

En una entrevista con la agencia española EFE, el mandatario afirmó que “no es necesario” que asista, aunque garantizó una transición “con total transparencia” al nuevo Ejecutivo.

“No es necesario que yo vaya para que se prosiga con el cambio de mando”, aseveró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo