Advertencia
César Sánchez
22/10/2025 - 21:37

La COB advierte que no permitirá el cierre de ministerios ni que se quite la subvención a los combustibles

“No vamos a permitir que la subvención se toque mientras no se estabilice la economía del país.  Es lamentable que los errores la paguen la clase empobrecida”, aseveró el secretario ejecutivo de la COB, Mario Argollo.

La COB ya empezó a rechazar algunos anuncios del Gobierno.

La Central Obrera Boliviana (COB) alertó este miércoles que no permitirá que el Gobierno entrante de Rodrigo Paz cierre ministerios ni levante la subvención a los combustibles.

Por un lado, el secretario ejecutivo de la COB, Mario Argollo, dejó en claro que ese ente rechaza la privatización de la salud y la educación y no permitirá que se lavente la subvención a los combustibles, al menos, hasta que se “estabilice la economía”.

“No vamos a permitir que la subvención se toque mientras no se estabilice la economía del país.  Es lamentable que los errores la paguen la clase empobrecida”, aseveró.

Argollo, en ese sentido, aseveró que la COB estará en alerta desde los nueve departamentos y anticipó que ya prepara un pliego petitorio para entregar al nuevo Gobierno.

Entretanto, el dirigente del Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Torrico, aseveró que tampoco permitirán el cierre de los ministerios ni el despido de trabajadores.

“(El Gobierno) Tiene que analizar esa situación para ver la situación económica en la que está Bolivia, tendrían que analizar de mejor manera, no es no más agarrar y cortar algunos ministerios”, aseveró.

Torrico señaló que el cierre de ministerios y consecuente despido de trabajadores tendrá un “efecto multiplicador” en la economía.

“No vamos a pedir ningún tipo de despidos ni en instancias públicas y también privado (…) No se va a permitir el despido a ningún trabajador”, acotó.

Este miércoles, la COB desarrolló un ampliado que finalizó con los siguientes puntos:

  • Salvaguardar los derechos laborales
  • Respeto a la Ley General del Trabajo y evitar cualquier modificación por la Asamblea Legislativa que vaya en contra de la clase trabajadora
  • El Gobierno electo no puede ni debe defraudar el voto recibido del pueblo boliviano, está obligado a sumir con responsabilidad las promesas electorales, generando políticas de estado estructurales que garanticen la estabilidad política, económica y social en beneficio del pueblo boliviano y en especial de la clase empobrecida
  • No permitiremos la enajenación de nuestros recursos naturales a intereses transnacionales
  • Rechazamos de manera contundente la descentralización y privatización de la educación y salud por el Gobierno electo, exigiendo derecho irrestrictico a la Constitución Política del Estado, sobre la más alta función del Estado a la educación y salud, seguro social a corto plazo y el sistema único de salud universal y gratuito. La educación debse erguir siendo fiscal y gratuita
  • Concretizar el rol social y fiscalización a nuestros aportes administrados por la Gestora con la participación activa de los trabajadores
  • Exigir una auditoria integral de manera inmediata a la Caja Nacional de Salud por denuncias de posibles irregularidades en la administración
  • Respeto al fuero sindical, por tanto no se permitirá la persecución judicial a ningún dirigente
  • Organizar una gran movilización del pueblo boliviano en defensa de los Recursos Naturales, rebaja de los precios de alimentos, derechos laborales, justicia social y respeto a la soberanía nacional
  • El compromiso del Comité Ejecutivo de la COB es con el pueblo boliviano, en especial con nuestros afiliados y esta entidad matriz

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo