La Paz
César Sánchez
29/10/2025 - 18:48

Arias: Octubre fue el mes más lluvioso del país en 40 años, pero La Paz mantiene control de sus ríos

La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que el registro proporcionado por el Senamhi, en octubre es el mes que más lluvias hubo, con un acumulado de 421,7 milímetros por metro cuadrado; otro pico fue en el 2024 cuando hubo 278,8 milímetros por metro cuadrado; en 1997 fueron 152,7.

El alcalde de La Paz, Iván Arias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que octubre fue el mes más lluvioso en las últimas cuatro décadas, según, dijo, el Senamhi, y destacó que a pesar de las intensas precipitaciones la Alcaldía mantiene controlados los principales ríos y cauces gracias al trabajo preventivo.

La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que el registro proporcionado por el Senamhi, en octubre es el mes que más lluvias hubo, con un acumulado de 421,7 milímetros por metro cuadrado; otro pico fue en el 2024 cuando hubo 278,8 milímetros por metro cuadrado; en 1997 fueron 152,7.

Durante una inspección a la zona Sur, en el sector de Mallasa, la autoridad edil —a propósito del informe del Senamhi— explicó que las lluvias, en el caso de la sede de gobierno, se presentaron de manera focalizada en distintos puntos de la ciudad. “Hoy hemos tenido lluvias en la Cumbre, luego bajaron al Centro, se fueron al Sur y finalmente llegaron hasta Mallasa”, relató. Pese a esa intensidad, aseguró que no se registraron desbordes ni emergencias graves.

“Estamos limpiando cabeceras desde mayo, incluso con la escasez de diésel, pero seguimos adelante. No tenemos grandes problemas y esperamos que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) nos garantice el suministro necesario para continuar con esta tarea”, afirmó Arias.

El Alcalde visitó el punto conocido como Puente del Encuentro, donde confluyen las aguas de los ríos Choqueyapu, Irpavi y Achumani, para verificar el comportamiento de los cauces. “El agua ha crecido, pero no hay afectación al escorellado, que son los cerros de contención que mantenemos para proteger el cauce del río”, explicó.

Arias destacó el trabajo permanente de las cuadrillas de la Dirección de Gestión de Riesgos y reiteró el compromiso municipal con la seguridad de la población.

“Nuestro equipo está en alerta, la gente está en los ríos, paceños no tengan miedo: estamos trabajando y haciendo todo de nuestra parte para que La Paz esté segura en estas lluvias”, manifestó.

Finalmente, el burgomaestre recordó que las tareas de prevención y mantenimiento en ríos y quebradas son permanentes y forman parte del Plan de Lluvias 2025, que prioriza el monitoreo de puntos críticos y la limpieza de cabeceras. “Octubre ha sido el mes más lluvioso en 40 años y nuestro equipo está a la altura de los desafíos”, concluyó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo