Bolivia hizo un buen partido, pero sucumbió ante la velocidad de Sudáfrica en su debut en el Mundial Sub-17
Sudáfrica no fue más que Bolivia. De hecho, la Verdecita tuvo el dominio del balón y gozó de oportunidades de gol, pero nunca pudo concretarlas. El equipo sudafricano se mostró fiel a su estilo y con puro contragolpe dañó al equipo nacional. Al final fue derrota (1-3) de la Verdecita en su debut en el Mundial Sib-17.

Bolivia tuvo el control del balón, generó ocasiones de gol, jugó con un hombre más desde el primer tiempo y, quizá, mereció mejor suerte; sin embargo, nunca pudo controlar la velocidad de los jugadores de Sudáfrica y por eso terminó cayendo (1-3) en su debut en el Mundial Sub-17 que se juega en Catar.
Y es que la velocidad de los extremos sudafricanos fue un problema sin solución para Bolivia. La Verdecita se mostró demasiado frágil defensivamente y sufría con cada pelotazo a las espaldas de sus laterales.
Sudáfrica no fue más que Bolivia. De hecho, la Verdecita tuvo el dominio del balón y gozó de oportunidades de gol, pero nunca pudo concretarlas. El equipo sudafricano se mostró fiel a su estilo y con puro contragolpe dañó al equipo nacional.
Eso sí, sobre todo el primer tiempo, Sudáfrica también mostró un juego brusco para controlar a la delante nacional. Por eso, a los 36 del primer tiempo Pama vio la roja directa tras una dura entrada contra Santos García.
Con el hombre demás, parecía la Verde se haría con el control total del encuentro, pero se en el afán de adelantar sus líneas se desordenó y empezó a dejar callejones libres en los costados de su defensa que su rival supo aprovechar con sendos contragolpes.
Así, 4 minutos después de la expulsión, Sudáfrica vio los espacios en el fondo nacional y lanzó un pelotazo que – como en todo el partido- agarró mal parada a la defensa de la Verdecita y permitió a Emile Witbooi encarar al arquero Gerónimo Govea.
El remate del delantero chocó en el palo y el rebote llegó a los pies de Kenyhirp Estrada; sin embargo, el defensor boliviano quedó sorprendido con el balón y permitió que el propio Witbooi remate para anotar el primero.
Fue un duro golpe para la Verdecita, que necesitó varios minutos para reaccionar. De hecho, minutos después el arquero Govea tuvo tres intervenciones de gran mérito. Así, no fue sino hasta el tiempo de descuento que volvió a acomodarse en la cancha y empezó a generar llegadas, pero siempre se encontraba con la resistencia de Radebe, el arquero sudafricano que se convirtió en la figura del encuentro.
El descanso de medio tiempo parecía la oportunidad para que Bolivia logre reacomodar sus fichas y, sobre todo, buscar aprovechar el hombre demás en la cancha.
Sin embargo, no pudo solucionar sus problemas defensivos y siguió sufriendo con la velocidad del conjunto sudafricano.
Así, a los 50’, el rival de la Verdecita aprovechó los espacios dejados por la defensa y volvió a ganar en velocidad para anotar el segundo, obra de Bohloko.
La desilusión en los jugadores nacionales no pudo ocultarse. Con un hombre demás y siendo los dominadores del encuentro, se veían dos goles abajo en base a sendos contragolpes.
Con dos goles abajo en el marcador, Bolivia tuvo que, incluso, tomar más riesgos y adelantó sus líneas, pero dejando grandes espacios en su defensa que Sudáfrica aprovechó una y otra vez, pero que siempre se encontraron con una buena respuesta de Govea, el guardameta boliviano que evitó que haya una goleada en contra.
La ilusión boliviana se renovó recién a los 72. García fue derribado en el área sudafricano y tras revisión del VAR el árbitro cobró penal.
Cargado de jerarquía, Jesús Maraude se hizo cargo del penal y lo ejecutó con una linda ‘Panenka’ para anotar el descuento boliviano.
El gol, claro, hizo que los jugadores de la Verdecita se envalentonen y se vean cerca del empate. Empero, entre la figura de Radebe, algunas imprecisiones y, sobre todo, el problema sin solución que tuvo en defensa, no pudo encontrar el gol que le permita sumar, al menos, un punto.
Así, ya a los 95’, un nuevo pelotazo sudafricano terminó por definir el encuentro. Nuevamente los delanteros sudafricanos ganaron – y por mucho- en velocidad a los jugadores bolivianos y entre Boyson y Els le hicieron el “2-1” al arquero nacional para anotar el tercero y definitivo.
Así, Bolivia debutó con derrota en el Mundial, aunque con la sensación que podía merecer un poco más. Su siguiente rival será Italia el próximo jueves (8:30) en un partido de “vidas o muerte”, ya que si la Verdecita suma una nueva derrota quedará prácticamente eliminada de la Copa.
