Diferimiento de créditos
César Sánchez
05/11/2025 - 13:48

A horas de culminar su gestión, el presidente Luis Arce promulga la Ley de diferimiento de créditos

La Ley – aprobada por la Asamblea Legislativa la semana pasada-, tras su promulgación fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. La norma, según el Gobierno, permitirá que 1.400.000 prestatarios puedan optar por un diferimiento de hasta seis meses en el pago de sus créditos bancarios.

El presidnete saliente del Estado, Luis Arce.

A tres días de culminar su gestión, el presidente del Estado, Luis Arce, promulgó este miércoles la “Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento de créditos otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña”.

La Ley – aprobada por la Asamblea Legislativa la semana pasada-, tras su promulgación fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. La norma, según el Gobierno, permitirá que 1.400.000 prestatarios puedan optar por un diferimiento de hasta seis meses en el pago de sus créditos bancarios.

Según información oficial, la ley introduce un mecanismo excepcional que suspende temporalmente los embargos y difiere créditos por un periodo de seis meses, lo que permitirá a la población reorganizar sus finanzas sin la amenaza de perder sus hogares o cerrar sus negocios.

Se propuso esta medida debido a que un amplio sector de la población, especialmente microempresarios, pequeños empresarios y autónomos, enfrenta dificultades para cumplir con sus obligaciones crediticias a causa de fenómenos climáticos adversos, conflictos sociales y la compleja situación económica. Además, se busca prevenir la pérdida de viviendas o el cierre de pequeños negocios por deudas no pagadas.

El diferimiento no equivale a una condonación de la deuda, sino a una reprogramación temporal de las cuotas, lo que garantiza que los deudores continuarán con sus pagos una vez finalizado el periodo de suspensión. Así, la deuda no desaparece, sino que se pospone de manera accesible.

Asimismo, la ley también busca asegurar la estabilidad del sistema financiero al evitar un aumento en las ejecuciones judiciales que podrían afectar aún más la economía.

Conoce la Ley promulgada este miércoles:

Ley Diferimiento Creditos Oficial by César Fabricio Sánchez Carranza

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo