Paz a Arce y Evo: “Van a responder a la patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano”
“A los dos presidentes de los últimos 20 años del régimen (...) Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes (…) Van a responder a la patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano y cada boliviana"

El flamante presidente del Estado, Rodrigo Paz, en su primer discurso tras ser posesionado, se refirió a los expresidentes Evo Morales y Luis Arce, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que gobernó el país durante los últimos 20 años – con excepción de un año entre el 2019 y el 2020- y les advirtió que “van a responder a la patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano”.
En su discurso, Paz calificó de “régimen” al Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y exigió a Morales y Arce mentir a la población señalando que “estamos mejor que antes”.
“A los dos presidentes de los últimos 20 años del régimen, no podemos decir que estamos mejor que antes (…) ¿Qué carajos hicieron con tanta bonanza? ¿por qué hay gente que no tiene qué comer si éramos tan ricos con los recursos del gas y el futuro del litio?”, cuestionó.
Y agregó: “El malgasto de los recursos del gas, una deuda de 40 mil millones de dólares, ¿fue algo correcto? ¿Estuvo bien? ¿Somos un mejor país?, no podemos mentir, que la verdad se rinda y decir que el malgasto fue algo bueno”.
Paz, en ese sentido, denunció que el Gobierno del MAS “malgastó” 60 mil millones de dólares de ingresos por el gas y deja una deuda de 40 mil millones de dólares.
Señaló que lo realizado por el los gobiernos de Morales y Arce y su manejo económico se constituyen en una “traición a la patria” y advirtió que eso es algo que “se paga en Bolivia”.
“Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes (…) Van a responder a la patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano y cada boliviana”, señaló.
Y preguntó: “¿Evo, dónde está nuestro litio?, ¿Arce, dónde está nuestro litio” y recordó las “falsas” promesas del Gobierno masista respecto a que en Bolivia se encontró un “mar de gas”.
El Presidente, asimismo, señaló que los últimos 20 años el Estado “no era de los bolivianos”, sino de un solo partido político y aseguró que ahora “el Estado trabaja para la población y no la población para el Estado”.
Además, anunció que habrá una reducción estatal, con el cierre de ministerios e instituciones públicas y esos recursos, señaló, se redistribuirán en áreas como la salud y la educación.
