Tras denuncias de cobros irregulares, el Sedes niega “corrupción institucional” y asambleísta ve una “asociación criminal”
“Acá no existe ningún tipo de corrupción, los asambleístas están buscando algún tipo de protagonismo ya que se acercan las elecciones subnacionales, quieren empañar la gestión del Gobernador”, aseveró el director técnico del Servicio Departamental de Salud, Juan Carlos Camacho.

Después de que se denunciara un caso de cobros irregulares en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, desde la institución se negó que exista “corrupción institucional”; sin embargo, el asambleísta departamental Leopoldo Chui señaló que se demuestra la existencia de una “asociación criminal” que, dijo, estaría encabezada por el gobernador del departamento, Santos Quispe.
Según la denuncia se identificó a funcionarios del Sedes realizando cobros irregulares con la promesa de mantener en sus cargos a quienes realicen los respectivos pagos.
En conferencia de prensa, el director técnico del Servicio Departamental de Salud, Juan Carlos Camacho Urbano, aseguró que son dos exfuncionarios los que realizaban los cobros ilícitos y aseveró que el accionar se produjo fuera de las instalaciones de la institución, por lo que descartó cualquier acto de corrupción interna.
En esa línea, el funcionario departamental aseguró que las acusaciones o denuncias responden a intereses políticos de algunos asambleístas departamentales.
“La verdad, me encuentro un poco sorprendido y molesto, hacer conocer a la población que Sedes es una unidad descentralizada, que los actos que han sucedido son por exfuncionarios, fuera la institución”, afirmó el director técnico del Sedes La Paz.
Camacho aseguró que la institución analiza las acciones legales a ejecutar para aportar con la investigación que abrió la Policía Nacional, luego que aprehendió a dos sujetos implicados en el supuesto cobro de dinero.
“Ahora mismo me voy a reunir con el equipo legal y vamos a hacer lo que compete y lo que corresponde”, dijo en conferencia de prensa.
También anunció que se presentarán a la opinión pública los memorándums de desvinculación de los dos exfuncionarios, las fechas de retiro y las razones.
No obstante, el asambleísta departamental de La Paz, Leopoldo Chui, denunció este jueves que el caso mostraría la existencia de una “asociación criminal” que estaría encabezada, dijo, por el gobernador Santos Quispe.
“Este señor es el jeque, el millonario. Este tipo de extorsión no se da solo en el Sedes, se da en distintas instituciones”, afirmó en contacto con la prensa.
Chui, en ese sentido, señaló que denunciará el caso ante el vicepresidente del Estado, Edmand Lara, ya que, recordó, prometió acabar con la corrupción en el país.
Al respecto, el representante del Sedes sentenció que “acá no existe ningún tipo de corrupción, los asambleístas están buscando algún tipo de protagonismo ya que se acercan las elecciones subnacionales, quieren empañar la gestión del Gobernador”.
