Policía boliviana
César Sánchez
13/11/2025 - 13:55

Comandante Russo afirma que su posible cambio es “atribución del Presidente” y debe hacerse mediante Decreto

“Yo como mis camaradas y todos los  generales vamos nosotros a ser disciplinados. Es una cualidad que nos caracteriza y es una atribución del Presidente (…) He sido nombrado mediante Decreto y considero esa misma documentación tiene que generarse para que pueda dejar el cargo”, aseveró el comandante general de la Policía, Augusto Russo, en conferencia de prensa.

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, en conferencia de prensa.

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, enfatizó este jueves que su hipotético cambio es una “atribución del Presidente” (Rodrigo Paz) y debe efectivizarse a través de un Decreto Supremo.

“Yo como mis camaradas y todos los  generales vamos nosotros a ser disciplinados. Es una cualidad que nos caracteriza y es una atribución del Presidente (…) He sido nombrado mediante Decreto y considero esa misma documentación tiene que generarse para que pueda dejar el cargo”, aseveró Russo en conferencia de prensa.

Y añadió que “vamos a ser respetuosos de las decisiones de nuestras autoridades”.

Las palabras del Comandante General de la Policía llegan después de que el vicepresidente del Estado, Edmand Lara, lo acusara de impedir la especialización de policías e incumplir una orden judicial que derivaría en su remoción del cargo y la remisión de sus antecedentes tanto al sistema disciplinario policial como al Ministerio Público.

“El actual comandante general de la Policía Boliviana, según un auto constitucional, según una orden judicial de una Sala Constitucional de Beni que data del 23 de enero de este año, tenía que dejar de ser comandante”, informó el también excapitán de la entidad verde olivo, en conferencia de prensa.

Lara señaló que, según la Ley 101, cualquier miembro de la Policía que incurra en faltas disciplinarias debe ser puesto a disposición de la Fiscalía Policial, independientemente de su cargo o rango.

“La ley 101 mete a la bolsa a todos los miembros de la Policía Boliviana cuando su conducta se enmarca en una falta disciplinaria, tal cual es el caso del general Russo. (…) tenía que dejar de ser comandante general y tenía que someterse a un proceso de investigación disciplinaria, pero también en la vía penal”, precisó Lara, quien también funge como presidente nato de la Asamblea Legislativa.

Además, Lara aseguró que el presidente del Estado, Rodrigo Paz, le instruyó coordinar con el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, el futuro cambio del alto mando policial.

Incluso, por la denuncia del Vicepresidente, la Fiscalía General de la Policía solicitó un informe a la Sala Constitucional del Beni para conocer la resolución que afectaría a Russo.

No obstante, en su conferencia de prensa, Russo dio detalles del caso y mostró documentación que probarían que la resolución constitucional fue cumplida y se anuló el “autolocutorio” que disponía la remisión de los antecedentes al Ministerio Público en caso de incumplimiento.

Incluso, Russo aseguró que el Tribunal Departamental de Justicia del Beni notificó “a las partes” del cumplimiento de la resolución y el denunciante en la actual “es Teniente Coronel de la policía con destino en uno de los departamentos del país”.

Consultado respecto a si piensa iniciar algún proceso en contra del Vicepresidente del Estado, Russo señaló que lo “vamos a analizar”; sin embargo, aseveró que “prefiere evitarlo”.

“Prefiero evitar, es una autoridad. Espero, el conoce el cumplimiento de la norma (…) yo estoy dando a conocer lo que parece no se conocía de la existencia de este documento”, cerró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo