Paz posesiona al nuevo Alto Mando Militar; las FFAA piden abrirse al intercambio académico y operacional
Víctor Hugo Balderrama Quezada fue posesionado como nuevo comandante de las FFAA, Héctor Alejandro Alarcón Antezana asumió como nuevo comandante general del Ejército, Sergio Armando Lora Araoz, como comandante general de las FFAA, y Ernesto Adalid Amparo Palma, como comandante general de la Armada Boliviana (Armabol).

El presidente del Estado, Rodrigo Paz, posesionó, la tarde de este jueves, al nuevo Alto Mando Militar que lo acompañará en su gestión. El acto se desarrolló en el Palacio Quemado minutos después del juramento del nuevo directorio del Banco Central de Bolivia (BCB).
Así, Víctor Hugo Balderrama Quezada fue posesionado como nuevo comandante de las FFAA y Héctor Alejandro Alarcón Antezana asumió como nuevo comandante general del Ejército.
De la misma manera, Sergio Armando Lora Araoz, como comandante general de las FFAA, y Ernesto Adalid Amparo Palma, como comandante general de la Armada Boliviana (Armabol).
Balderrama, en el acto, pidió al presidente del Estado que las FFAA vuelvan a abrirse a la cooperación sus similares de países vecinos.
Pidió, en ese sentido, que las Fuerzas Armadas se abran al “intercambio académico y operacional con las FFAA de países vecinos” para poder enfrentar a las diferentes amenazas nacionales y multinacionales.
Señaló que ese intercambio debe ser con países que han desarrollado una moderna estructura operativa y una moderna estructura conforme a los desafíos actuales.
Balderrama, asimismo, advirtió que “seremos inflexibles en hacer prevalecer la institucionalidad, meritocracia, ética, verdad, justicia y dignidad profesional”.
El Jefe de Estado, por su parte, manifestó sentirse honrado ante la presencia de los generales ascendidos al Alto Mando. Agradeció al Alto Mando saliente y entrante, por “tratarse de un momento muy especial” enmarcado en el Bicentenario de Bolivia.
Asimismo, expresó su pesar y solidaridad por el fallecimiento de militares en cumplimiento de su servicio en la lucha contra el contrabando.
Afirmó que se tendrá que discutir el por qué hay un alto número de militares fallecidos en su trabajo – señaló hubieron 18- y sentenció que si bien las FFAA son parte importante para cuidar la economía, se debe trabajar para evitar que se tenga esas consecuencias.
Además, comprometió trabajar en el cambio de un modelo para que las FFAA “puedan depender de sus propios medios y de sus propias fuentes económicas”.
