Arce rechaza denuncia de corrupción de Paz: “He escuchado y me ha extrañado”
Ayer, domingo, en conferencia de prensa, el presidente del Estado, Rodrigo Paz, reveló que tras siete días en el gobierno su equipo de trabajo ya detectó un robo de más de $us 15.000 millones al Estado en hechos de corrupción de gestiones pasadas.

El expresidente del Estado, Lui Arce, afirmó sentir extrañeza por la denuncia realizada por el actual jefe de Estado, Rodrigo Paz, respecto a que se identificó que hechos de corrupción ocurridos en anteriores Gobiernos generaron un daño económico al país de 15 mil millones de dólares.
“He escuchado y me ha extrañado”, afirmó Arce en entrevista con la ANF. Recordó, además, que antes del balotaje se reunió con Rodrigo Paz y le explicó que “la situación era complicada”.
Afirmó, en ese sentido, que en la denuncia de Paz hay “muchas imprecisiones” ya que, dijo, el actual mandatario no detalló de dónde sale los 15 mil millones de dólares que supuestamente dejaron los hechos de corrupción.
“No ha dicho de donde ha salido. Muchos entienden corresponde a la gestión del MAS (pero), no sabemos”, dijo.
Arce, por otro lado, reiteró que su Gobierno fue víctima de un bloqueo económico por parte de la anterior Asamblea Legislativa y recordó que Rodrigo Paz era senador en esa gestión.
“El mismo como Senador (al) no aprobar los créditos estaba complicando la economía nacional. No es un chiste paralizar el país”, señaló.
Explicó que fruto del bloqueo legislativo, que se negó a aprobar la mayoría de créditos conseguidos por su Gobierno, el país tiene una “salida negativa de dólares por el pago de la deuda externa”, es decir, que gasta más dólares – en pago de la deuda externa como en importación de hidrocarburos- de los que recibe.
Además, resaltó el hecho de que antes era criticado por gestionar y pedir la aprobación de créditos y hoy el Gobierno, dijo, también encara la problemática apelando al financiamiento externo.
Ayer, domingo, en conferencia de prensa, el presidente del Estado, Rodrigo Paz, reveló que tras siete días en el gobierno su equipo de trabajo ya detectó un robo de más de $us 15.000 millones al Estado en hechos de corrupción de gestiones pasadas.
“Hasta ahora la cifra del posible robo, porque hay que certificarlo y ese es parte del trabajo que están llevando adelante, una investigación desde los ministerios, estamos por encima de los 15.000 millones de dólares. Esto no podemos dejarlo pasar, este no es un tema político, es que nos han robado parte del futuro de la patria unos cuantos ladrones”, afirmó el jefe de Estado en conferencia de prensa.
La evaluación surgió luego de una primera reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape), compuesto por representantes de los 15 ministerios y es una instancia con la atribución de proponer políticas, estrategias y normas en todas las áreas.
“Este es nuestro séptimo día de Gobierno y hace días denuncié el horror que encontramos: un Estado que, en lo personal y junto a cada uno de los miembros del gabinete, solo podemos describir con una palabra dura y real: cloaca”, reiteró el mandatario.
En ese sentido, Paz instruyó al ministro de la Presidencia gestionar y formalizar cada denuncia puntual, garantizando que “no habrá impunidad” y que las investigaciones derivarán en responsables.
