Repercusión
César Sánchez
18/11/2025 - 18:52

La Caja Nacional de Salud niega dar una “renta de invalidez” ni cualquier otro pago a Juan Carlos Huarachi

El comunicado llega después de que el abogado de la parte denunciante del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA), Abel Loma, revelara que el exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien fue aprehendido el lunes, tiene un ingreso mensual de 24 mil bolivianos por “sueldos y salarios”, pero además recibiría una “renta de invalidez” cada mes.

El exsecretario ejecutivo de la COB fue aprehendido el lunes.

A través de un comunicado publicado en sus cuentas en las redes sociales, la Caja Nacional de Salud (CNS) negó pagar una “renta de invalidez” al exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

Asimismo, señaló que Huarachi no es funcionario de la Caja y tampoco recibió ningún pago de parte de la institución.

“Ante declaraciones difundidas en medios de comunicación y redes sociales, referidas a que el exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Quispe, además de su salario, recibiría de la CNS una renta de invalidez de por vida. Corresponde a las autoridades del Ente Gestor en mención, informar a la población en general lo siquiente: el Sr. Juan Carlos Huarachi no es funcionario de la Caja Nacional de Salud (y) no recibe ni recibió, por ningún concepto, pago alguno que hubiera sido efectuado por esta institución”, señala el comunicado.

La CNS, en ese sentido, enfatizó que “no efectúa pagos vitalicios a sus asegurados, mucho menos al mencionado exejecutivo”.

El comunicado llega después de que el abogado de la parte denunciante del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA), Abel Loma, revelara que el exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien fue aprehendido el lunes, tiene un ingreso mensual de 24 mil bolivianos por “sueldos y salarios”, pero además recibiría una “renta de invalidez” cada mes.

Huarachi fue aprehendido el lunes acusado por los presuntos delitos de Uso Indebido de Influencias, Concusión y Enriquecimiento Ilícito vinculados al ‘caso coimas’ identificado en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) durante la gestión de Juan Santos.

Loma, en ese sentido, informó que Huarachi se habría acogido a su derecho al silencio en la Fiscalía y, así, evitó dar a conocer cuál su verdadero patrimonio y cómo lo consiguió.

El abogado, no obstante, afirmó que según las investigaciones el exsecretario ejecutivo de la COB tendría ingresos superiores a los Bs 24 mil bolivianos, entre sus salrios y la cuestionada “renta de invalidez” a la que accedió.

Según Loma, Huarachi accedió a la renta alegando que tiene un problema pulmonar por haber trabajado en las minas; sin embargo, cuestionó que su certificado de salud fue emitido por la Caja Nacional de Salud (CNS), institución de la que, según Loma, el exsecretario de la COB era “amo y señor”.

“La certificación se habría emitido en la CNS donde él (Huarachi) era amo y señor de esa institución, de ese seguro a corto plazo. Es fruto de investigación porque tendría que recibir esa renta durante toda su vida y es injusto y un insulto a la clase trabajadora”, señaló Loma en entrevista con DTV.

Ayer, el fiscal del caso, Aldo Meza, informó que se tiene un indicio de que Huarachi habría recibido la suma de Bs 40.000 de parte del exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, quien fue detenido en 2023 por presuntamente recibir coimas a cambio de contrataciones.

No obstante, detalló que también se tiene indicios que Huarachi habría recibido dinero irregularmente de otras instituciones, como la Caja Nacional de Salud (CNS).

“Primeramente, se tiene un indicio que implicaría a Huarachi con el exministro Juan Santos Cruz, quien también está siendo investigado en otro proceso; hay testigos que se está citando porque aparentemente no solo habría recibido dinero de este exministerio, sino también de otras instituciones. Se están realizando las citaciones a otras personas que también fueron sindicadas en su momento a efecto de tomar sus declaraciones”, afirmó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo