Repechaje: Bolivia jugará ante Jamaica o Surinam en semifinales y, si pasa, Irak o Congo esperan en la final
Por su ubicación en el ranking FIFA, la Verde deberá ganar dos partidos para clasificar a la Copa del Mundo. Aunque el sorteo se realizará mañana, 20 de noviembre, Bolivia ya sabe parte del camino que tendrá que recorrer en el repechaje.

Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos en el repechaje que se disputará entre el 23 y 31 del próximo mes de marzo en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. Este torneo concederá los dos últimos pasajes para la Copa del Mundo.
Por su ubicación en el ranking FIFA, la Verde deberá ganar dos partidos para clasificar a la Copa del Mundo. Aunque el sorteo se realizará mañana, 20 de noviembre, Bolivia ya sabe parte del camino que tendrá que recorrer en el repechaje.
Y es que si bien son seis las selecciones que accedieron al repechaje, las dos mejores posiciones en el ranking FIFA pasan directamente a la final. Por eso, Irak y Congo ya esperan en esa instancia y se constituyen en posibles rivales de Bolivia, si es que la Verde logra pasar la semifinal.
Como dos selecciones del mismo continente no pueden enfrentarse en el repechaje, Bolivia también ya sabe que tendrá un rival de la Concacaf en la semifinal. Así, el sorteo definirá si su primer adversario es Jaimaica o Surinam.
Tanto las eliminatorias de semifinales como las finales se disputarán a partido único. Los partidos se repartirán entre el estadio Akron, donde juegan las Chivas de Guadalajara, y el BBVA, sede de los encuentros de Rayados de Monterrey. El Akron, inaugurado en 2010, tiene capacidad para casi 50.000 espectadores, mientras que el BBVA, conocido como El Gigante de Acero, puedo acoger a algo más de 53.000 aficionados.
