Educación vial y cuidado del medio ambiente: Las Cebritas celebran 24 años de creación
El coordinador de proyectos del Programa de Cebras Educadores Urbanos, Fernando Amaro, dijo que son 80 jóvenes quienes salen a colegios, calles, plazas y mercados para socializar respecto a la educación vial. “Es nuestra principal meta, pero también hablamos sobre medio ambiente, alimentación saludable, separación de residuos sólidos y convivencia armónica, que es importante en la ciudad”.

“Ya acogimos a más de 2.500 voluntarios en estos 24 años, festejaremos sirviendo a nuestra sociedad, saludando a los niños y ayudando”, informó el coordinador de proyectos del Programa de Cebras Educadores Urbanos, Fernando Amaro sobre el aniversario de los personajes que son referente nacional.
Actualmente, dijo que son 80 jóvenes quienes salen a colegios, calles, plazas y mercados para socializar respecto a la educación vial. “Es nuestra principal meta, pero también hablamos sobre medio ambiente, alimentación saludable, separación de residuos sólidos y convivencia armónica, que es importante en la ciudad”, remarcó.
La Agencia Municipal de Noticias (AMUN) conversó con algunas Cebras: “A la ciudadanía le pido que tengan más concientización sobre nuestro trabajo, este es mi tercer año y lo que más me motiva es estar con mis hermanitos, ya que es un ambiente muy bonito donde se practican los valores y nos tratamos como familia”.
“¿Mi experiencia más bonita?, la interacción con los niños, cuando nos ven, te abrazan y regalan su energía, es lo más bonito”, “ser Cebrita es ser un héroe para la ciudad, hay que cuidar a nuestros ciudadanos y a toda La Paz”, “una vez un niño me preguntó si no estaba cansada por salir todos los días a la calle, le dije que no, me miraba y seguía sonriendo”, contaron los jóvenes.
Un sueño cumplido
Yerko Cossío estudia Derecho, acompañó a la AMUN en su recorrido por el Centro paceño para ver en acción a sus compañeras, quienes por su mes aniversario lucen gorros cumpleañeros. “Tenía la meta de ser parte de ellas, aprender y un día ser educador urbano, este es mi primer año”, contó con una tímida sonrisa.
Antes de vestir aquel traje que añoró, relató que pasó por varias capacitaciones. “La experiencia ha sido maravillosa, he conocido a grandes personas y maestros; aprendí valores como la responsabilidad, respeto, solidaridad y la resiliencia, entre muchas cosas”, destacó el joven.
