Lara insiste en su propuesta de eliminar la renta vitalicia a expresidentes, Paz Zamora ve “falta de sentido de patria”
La propuesta, sin embargo, no fue bien recibida por el expresidente Jaime Paz Zamora, quien señaló que la propuesta denota una “falta de sentido de patria”.

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, insistió en que el pago de la renta vitalicia para expresidentes y vicepresidentes hace “daño” a la economía y enfatizó que la Ley para eliminar ese pago ya está en posesión de la Asamblea Legislativa.
“Dijimos que íbamos a eliminar la renta vitalicia, hemos presentado un Proyecto de Ley (…) representa una carga innecesaria para el Estado y que hace daño a la economía de los bolivianos”, señaló.
La propuesta, sin embargo, no fue bien recibida por el expresidente Jaime Paz Zamora, quien señaló que la propuesta denota una “falta de sentido de patria”.
Afirmó que el pago representa el “orgullo nacional” puesto que, dijo, un expresidente no puede estar sin ingresos y andando “en calzoncillo en la esquina”.
“No soy yo, es el orgullo nacional (…) Al que ha sido Presidente del país trátenlo mínimamente con dignidad”, señaló.
Paz Zamora, en ese sentido, enfatizó que ese tipo de propuestas denotan que Bolivia es un país “de poca cultura democrática todavía”.
Los exmandatarios reciben Bs 25 mil mensuales de renta y en el pasado ya hubo intentos de eliminación de este beneficio mediante proyectos de ley que no tuvieron éxito.
Los expresidentes y ex vicepresidentes que cobran la renta vitalicia consistente en 25.000 bolivianos mensuales son: Guido Vildoso, Jaime Paz Zamora, Gonzalo Sánchez de Lozada, Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales; y los vicepresidentes Víctor Hugo Cárdenas y Álvaro García Linera.
