Bolivia y Brasil conforman equipo técnico para la construcción de hidroeléctrica binacional
La autoridad explicó por vía telefónica que el grupo de trabajo tiene el objetivo de incrementar la integración energética entre ambos países, con la firma de acuerdos entre instituciones homólogas del sector eléctrico.

La Paz, 11 de marzo ((Oxígeno).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en una reunión sostenida el martes con su par de Brasil, Eduardo Braga, se creó un equipo técnico con el fin de desarrollar estudios de factibilidad y diseño final para la construcción de la hidroeléctrica binacional Río Madera y Cachuela Esperanza.
La autoridad explicó por vía telefónica que el grupo de trabajo tiene el objetivo de incrementar la integración energética entre ambos países, con la firma de acuerdos entre instituciones homólogas del sector eléctrico.
“Los equipos técnicos de Bolivia y Brasil trabajarán la firma de un Memorándum de Entendimiento para estudiar en forma conjunta la factibilidad y diseño final de la construcción de la hidroeléctrica binacional Río Madera y Cachuela Esperanza”, destacó Sánchez.
La delegación boliviana estaba conformada por el ministro Sánchez; Eduardo Paz, presidente ejecutivo de ENDE Corporación; Roberto Peredo, Gerente Nacional de Desarrollo Estratégico y Exportación de ENDE; Arturo Iporre, Director Nacional de Relaciones Enérgeticas de ENDE; y Vladimir Serna, Jefe del Departamento de Desarrollo de Mercado de ENDE.
Por su parte, la representación de Brasil estuvo dirigida por el ministro Braga, quien estuvo acompañado por Altino Ventura, Secretario de Planeación Energética de Desarrollo; Marco Antonio Martins Almeida, Secretario de Petróleo, Gas Natural y Combustibles Renovables; y Ildo Grüdtner, Secretario de Electricidad.
“En nuestra visita a Brasil llegamos acordar ampliar el proceso de integración energética entre ambos países, específicamente en el sector eléctrico”, remarcó Sánchez.
Brasil es uno de los importantes mercados de exportación de gas natural que tiene Bolivia. En ese marco, el ministro Eduardo Braga expresó en la reunión que “el gas disponible en Bolivia puede ser importante en la reanudación del crecimiento económico de Brasil, con grandes oportunidades para la cooperación bilateral”.
///