Empresarios niegan que la previsión del crecimiento del PIB se reduzca de 5,9% a 5% a causa de la inversión de su sector
En respuesta, representante de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Enrique García explicó que “ese no es el motivo” para que el crecimiento del Producto Interno Bruto reduzca en el país, sino que la causa real es la caída del precio internacional del petróleo.

La Paz, 11 de marzo (Oxígeno).- El representante de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Enrique García, rechazó que el ministro de Economía, Luis Arce, haya responsabilizado a su sector por la disminución de la previsión de crecimiento del PIB de 5,9% a 5% para 2015. La autoridad gubernamental indicó el miércoles que ese sector invierte poco en el país por lo que provoca la reducción de las expectativas.
En respuesta, García explicó que “ese no es el motivo” para que el crecimiento del Producto Interno Bruto reduzca en el país, sino que la causa real es la caída del precio internacional del petróleo.
“En función a los recursos menos que vamos a tener (esta gestión) es por la baja del precio del petróleo, es más claro que el agua, ahí no hay dónde darle más vueltas. El bajón no es por el sector privado”, cuestionó.
Sobre las inversiones, puntualizó que el sector privado tuvo crecimiento en los últimos años. Agregó que en 2014 las inversiones crecieron en 1.300 millones de dólares y entre el 2012 a 2014 principalmente en el sector de la construcción.
“La inversión del sector privado se nota, porque hay movimiento económico, eso no hay que negarlo, y eso no solo por las materias primas de las exportaciones. Por ejemplo, el sector de la construcción está en su buen momento, en diferentes barrios de La Paz se ve nuevos emprendimientos, nuevas obras que mueven la economía y eso es parte de la inversión”, dijo.
Acotó que también hubo mayor inversión en el sector industrial y turismo.
En ese marco, pidió al Gobierno incentivar al sector empresariado para generar mayor inversión con mayor seguridad jurídica, dinámica al sector productivo, ampliar el universo tributario fundamentalmente, resumió García.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, indicó que para este año se prevé un crecimiento del PIB en 5%, cuya cifra fue reducida de 5,9% prevista inicialmente. La autoridad argumentó que se debe a la poca inversión del sector empresariado privado.