Redacción Oxígeno
16/03/2015 - 12:31

Ministro de Economía: La inversión privada en Bolivia es una vergüenza, y todos los años

 El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, declaró este lunes que a los empresarios bolivianos les falta agresividad, que la inversión de que el sector privado boliviano es una verguenza, que no se puede comparar con la Inversión Extranjera Directa y mucho menos con la que hace el Estado, mediante el gobierno. En suma calificó de verguenza a los montos que se invierta desde manos privadas. 

El ministro de Economía

La Paz, 16 de marzo (Oxígeno).- El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, declaró este lunes que a los empresarios bolivianos les falta agresividad, que la inversión de que el sector privado boliviano es una verguenza, que no se puede comparar con la Inversión Extranjera Directa y mucho menos con la que hace el Estado, mediante el gobierno. En suma calificó de verguenza a los montos que se invierta desde manos privadas. 

Entrevistado por ABI, el jefe del gabinete económico explicó que la inversión total en el país para 2015 llegará a un 22% del PIB nominal, pero la inyección pública concentrará el 15%, dejando al empresariado privado nacional sólo un 7% de participación. "Les estamos diciendo todos los años que es una vergüenza que nuestros empresarios estén invirtiendo 1.100, 1.200 millones de dólares por año. La inversión en la gestión 2015 estará en 22% con respecto al PIB, por lo tanto, si ellos invierten digamos 7%, quiere decir que 15% de la inversión con respecto al PIB corresponde al Estado, es decir que no llegan ni al 10% del Producto de inversión", indicó.

"Yo les hacía notar (a los empresarios del país) que la inversión extranjera el año 2013 fue de 1.750 millones de dólares, más que los empresarios (nacionales), entonces está claro que hay un problema de agresividad de nuestros empresarios privados", insistió.

Rtificó que la inversión pública para este año superará los 6.000 millones de dólares, mientras que los empresarios privados anunciaron una inversión de 1.700 millones de dólares.

 Arce recordó que en 2006 la inversión pública era de apenas de 600 millones de dólares y la privada ascendía a 800 millones de dólares, cifras que incrementaron desigualmente en los últimos nueve años mostrando el 2014 una inversión estatal de 4.500 millones de dólares, pero la inyección privada subió sólo a 1.200 millones de dólares.

Con esos argumentos, Arce justificó la reducción en la previsión de crecimiento de Bolivia para este año, de 5,9% a 5%, reajuste elaborado por la escasa inversión del empresario nacional, a pesar de ser un sector que hasta cuadruplicó sus ganancias en los últimos nueve años.

"No pues, si ellos (el empresariado nacional) no van a invertir, el Estado va a tener que invertir. No podemos dejar que la economía se paralice por una equivocada decisión de inversión del sector privado", enfatizó.
 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo