Bolivia espera vender GLP al Brasil a precio internacional
El anuncio lo hizo el presidente Evo Morales, durante una conferencia de prensa en la Gobernación de Cochabamba.

La Paz, 28 de marzo (Oxígeno).- Con la finalidad de atenuar la caída del precio internacional del petróleo, el Gobierno alista un acuerdo de exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Brasil a precio internacional.
Según la agencia oficial de noticias ABI, el anuncio lo hizo el presidente Evo Morales, durante una conferencia de prensa en la Gobernación de Cochabamba, donde añadió: "tenemos una buena noticia, se va a exportar a Uruguay y lo más importante es que se exportará a Brasil, pronto se firmará un acuerdo de exportación de GLP a Brasil a precio internacional", señaló.
Apuntó que inicialmente se venderá 1.000 toneladas métricas día y paulatinamente se prevé incrementar ese volumen a 3.000 toneladas métricas día, de exportación de GLP.
Bolivia comenzó a exportar GLP desde septiembre de 2013, luego de la puesta en marcha de la Planta de Separación de Líquidos Río Grande de Santa Cruz, el 2 de agosto de ese mismo año.
Los mercados hasta el término de esa gestión eran Paraguay y Perú. En 2014 el mercado se amplió con Uruguay.
Por otro lado, el Jefe de Estado confirmó el acuerdo con Argentina de asesoramiento técnico y de investigación sobre la energía nuclear para impulsar la energía atómica desde Bolivia.
"Es una de las responsabilidades que tenemos como Bolivia, siempre hay que equiparnos de energía, hay que mejorar nuestra energía y tengo mucha esperanza de que Bolivia sea el centro energético de Sud América", manifestó.
Además, Morales apuntó que se firmará el convenio para el tendido eléctrico desde el departamento boliviano de Tarija hasta Tartagal en Argentina.