Marcha
Redacción Oxígeno
19/11/2016 - 08:44

Maestros urbanos marchan contra RM01/2017, temen despido masivo

La tarde del viernes 18 de noviembre, los maestros urbanos de La Paz se movilizaron en rechazo a la R. M. 01/2017 del Ministerio de Educación. Temen un despido masivo.

Maestros se movilizaron contra RM01/2017. Foto: Oxígeno.bo

La tarde del viernes 18 de noviembre, los maestros urbanos de La Paz se movilizaron en rechazo a la R. M. 01/2017 del Ministerio de Educación. Temen un despido masivo.

La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz, (FDTEULP) realizó una marcha que pasó por le Ministerio de Educación, rechazando la R.M. 01/2017.  Los maestros manifestaron que con esta resolución habrá un despido masivo, “como magisterio nos hemos movilizado contra la resolución 01/2017 donde indica claramente que al personal de todo el magisterio nos va a reducir, eso es la masacre blanca”, manifestó el representante de técnicos y tecnológicos del departamento de La Paz, Vidal Paco.

El profesor Roberto Mamani Condori, manifestó que el temor es por el fusionamiento de horas, “para el año, (habría) nuestro posible fusionamiento de horas, masacre blanca, de profesores que van a estar sin cargo”. Pero indicó que todavía habrá consejos consultivos sobre el tema.

Paco agregó que se movilizaron y están en “estado de emergencia”, e incluso añadió que si no se llega a un acuerdo con el Ministerio no se podra iniciar la próxima gestión escolar, “al año tal vez no se pueda empezar las clases, porque esto atenta contra todo el magisterio; desde los administrativos que van a salir, los porteros, los regentes, los auxiliares. Es más, todavía en educación superior ya se ha declarado lo que es la profesión libre, no hay estabilidad laboral, nos están despidiendo directamente con memorando”, dijo el profesor.

Paco señaló que el Ministerio solo ha hablado con los maestros rurales, pero no con los del área urbana. “El Ministerio ya no nos ha querido recibir como federación, como confederación, por eso es que ahora ya nos estamos volcando a las calles para indicar que nosotros no estamos de acuerdo con esta resolución”, dijo el dirigente.

El pasado 8 de diciembre, el Ministro de Educación, Roberto Aguilar Gómez, manifestó que no habría ningún despido masivo. “El documento que están manejando los dirigentes del Magisterio Urbano, bajo el supuesto de que se va a despedir maestros, trabajadores administrativos, es falso, absolutamente falso, y se los vamos a demostrar enviándoles hoy una nota con mi firma, con sello del Ministerio, para que después no estén creando ficciones sindicales”, aseveró.

La movilización es fruto del Consejo Consultivo del ampliado de emergencia del pasado viernes 11 de noviembre en la que además del rechazo a la resolución ministerial, niegan también la jubilación automática y obligatoria a los 65 años, y respaldan  el voto de confianza a la profesora Vilma Plata como dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia.

 

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo