Crisis de agua
Redacción Oxígeno
21/11/2016 - 09:07

Morales declara en emergencia al país por la sequía

En conferencia de prensa, el presidente Morales explicó que se proyecta un plan de emergencia para darle un alivio a los vecinos de las zonas más criticas.

El presidente morales en conferencia de prensa. Foto: ABI

El presidente Evo Morales convocó a un gabinete de emergencia para tratar la crisis del agua, el resultado de la reunión fue la declaratoria de emergencia para todo el país. El decreto llega después de 10 días con racionamiento de agua en la zona sur y la ladera este de La Paz y el reclamo de los habitantes de La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro y  Potosí.

 "Esta mañana aprobamos con el gabinete el decreto 2987 mediante el cual artículo uno tiene por objetivo declarar situación de emergencia nacional debido a la sequía y déficit hídrico en diferentes regiones provocadas por fenómenos climáticos”, afirmó Morales.

El presidente anunció la aprobación del Decreto Supremo 2987, en la madrugada de este lunes  a través de su cuenta en Twitter escribió: "Convoqué a Gabinete de Emergencia para tratar el tema del abastecimiento del agua en ciudades que enfrentan este problema. #CuidemosElAgua".

Las reuniones de gabinete se realizan los miércoles; ante la emergencia de la situación que vive la ciudad de La Paz y otras capitales de departamento los ministros fueron convocados. Con la declaratoria de emergencia,el gobierno central, los gobiernos municipales y departamentales están obligados a invertir recursos para dar soluciones a la crisis.

En conferencia de prensa, el presidente Morales explicó que se proyecta un plan de emergencia para darle un alivio a los vecinos de las zonas más criticas, se habilitarán cisternas para alimentar a estas zonas. Volvió a referirse a la perforación de pozos. Y convocó a los alcaldes a trabajar conjuntamente para buscar soluciones y pidio no aprovechar la crisis para "buscar reditos políticos".

El presidente advirtió que el país debe "prepararse para lo peor, porque el calentamiento global va a seguir”. Además, lamentó la que en las redes sociales se mienta al afirmar que empresas mineras chinas utilizan el agua de las represas que alimentan a La Paz; y aseguró que la información es falsa.

AGUA POR TRES HORAS

EPSAS emitió un comunicado en el que informa que endurecerá el plan de racionamiento de agua. Este domingo, el interventor de EPSAS, Humberto Claure, anunció que el racionamiento se ampliaba desde este lunes a 72 horas de corte y solo 3 de abastecimiento, además se incorporó otros barrios de La Paz y de la ciudad de El Alto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo