Agua
Redacción Oxígeno
21/11/2016 - 11:19

AAPS anuncia nuevo cronograma y nuevas zonas con racionamiento

Se anuncia racionamiento en tres nuevas zonas: dos de El Alto y una de La Paz. En las áreas que ya sufrían racionamiento se prevé otorgar agua por tres horas cada tres días.

El gerente de EPSAS también anunció incremento de cisternas. Foto: AAPS

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua y Potable y Saneamiento Básico (AAPS) emitió un nuevo cronograma de suministro de agua y anunció nuevas zonas en la que el racionamiento iniciará esta semana. Dos áreas de El Alto y una de La Paz tendrán racionamiento desde este lunes y las tres zonas afectadas recibirán agua durante tres horas cada tres días.

Se elaboró un nuevo plan de contingencia elaborado por la AAPS, con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y los gobiernos municipales. En éste tres nuevas zonas inician con el racionamiento del agua, especialmente en horario nocturno.

“Hemos analizado los otros sistemas de abastecimiento, son sólo Pampahasi y estamos tomando precauciones para que no ocurra lo mismo que en la zona Sur, porque la situación de lluvias ha sido similar y hemos tenido un año seco en todas las cuencas”, manifestó Humberto Claure, gerente interventor de EPSAS.

Dos áreas sufrirán racionamiento en la ciudad de El Alto. La zona A, comprende a los distritos 5 y 6 y parte de los distritos 7 y 14, tendrán agua de 5 de la mañana hasta als 12 de medio día. La zona B, está compuesta por los distritos 1, 4 y parte del 3, siendo los limites las avenidas Juan Pablo II norte y Litoral Sur, recibirá agua de 6 de a mañana hasta las 9 de la noche. El mismo horario, lo tendrá la zona 4 de la ciudad de La Paz, que corresponde a la ladera oeste, que comprende desde la Ceja de El Alto hasta la avenida Buenos Aires.

Claure también informó que en las tres zonas afectadas desde hace dos semanas el suministro será durante tres horas cada tres días. Anunció también que incrementará el número de cisternas para mejorar el suministro a esta población.

“La situación en la cuenca de Hampaturi, Incachaca es seria y compleja, no se resolverá de manera rápida. La situación es crítica y vamos a paliar la situación y vamos apaliar esta situación con cisternas, esperamos contar con 60 la próxima semana, actualmente ya contamos con 30”, aseguró Claure.

El gerente interventor de EPSAS también comunicó que la cuenta Tuni “resistirá la época de sequía” ya que actualmente tiene una reserva de 8 millones de metros cúbicos de los 21 millones del total de la represa. Pero, “el panorama de Milluni es crítico”, manifestó Claure.

epsasrol.jpg

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo