Bolivia cerró el 2017 con una inflación de 2,71%
Este porcentaje estaría por debajo de las proyecciones oficiales que calcularon un incremento del 5%.

La tasa de inflación de Bolivia para la gestión 2017 fue de 2,71%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este porcentaje estaría por debajo de las proyecciones oficiales que calcularon un incremento del 5%.
“El Índice de Precios al Consumidor registró en diciembre variación porcentual positiva de 0,34% respecto al índica del pasado mes (mayor a la registrada en 2016 con variación positiva de 0,29%); variación acumulada y a doce meses de 2,71%”, indica el reporte del INE.
Los precios habrían incrementado más en las ciudades de Trinidad, Potosí, Santa Cruz, Oruro, La Paz, Tarija y Sucre, mientras que habrían decrecido en Cobija y Cochabamba.
Entre los productos, subieron de precio la carne de pollo, el servicio de transporte interdepartamental, la cebolla y la lechuga. Por otro lado, el tomate, el haba y la arveja disminuyeron de precio.