Tres decretos
Redacción Oxígeno
18/01/2018 - 09:35

Aprueban decreto que favorece a padres que tengan hijos en estado crítico de salud

El presidente Morales aprueba tres decretos que en favor de la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

El presidente Evo Morales firmó tres decretos supremos de protección integral a los niños para garantizar que accedan a una defensa técnica, gratuita y especializada en casos de vulneración de derechos para favorecer a padres y tutores que tengan hijos en estado crítico de salud y que obliga a los medios de comunicación a difundir de manera gratuita los derechos de la niñez y la adolescencia.

Los decretos supremos fueron presentados por el ministro de Justicia, Héctor Arce, en un acto que se desarrolló en el Palacio de Gobierno con la participación del vicepresidente, Álvaro García Linera; autoridades del alto mando militar y policial; y el niño representante del Comité Plurinacional de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Darío Flores, quien agradeció los tres decretos.

El ministro de Justicia explicó que el primer decreto establece que los medios de comunicación están obligados a reportar mensualmente al Ministerio de Comunicación los mensajes que difundieron de manera obligatoria y gratuita en defensa de los niños y adolescentes y en contra de la violencia.

La segunda medida garantiza la defensa técnica, gratuita y especializada de niños y adolescentes víctimas de delitos de violencia. El Ministerio entregará un certificado a los abogados que voluntariamente se brinden a realizar este trabajo de manera gratuita.

El tercer decreto otorga el beneficio de licencia especial para madres, padres, guardadores o tutores de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en condición o estado crítico de salud con el goce del 100% de remuneración. La licencia especial, será por un tiempo determinado.

De acuerdo al Decreto Supremo, son condiciones o estado críticos de salud las siguientes: Cáncer infantil o adolescente; enfermedades sistémicas que requieren trasplante; enfermedades neurológicas que requieran de tratamiento quirúrgico; insuficiencia renal crónica; enfermedades osteoarticulares (huesos y articulaciones) que requieren tratamiento quirúrgico y rehabilitación; Discapacidad grave y muy grave y accidente grave con riesgo de muerte o secuela funcional severa y permanente y accidente grave.

Además, este decreto otorga la inamovilidad laboral de la madre, padre, guardadores o tutores, durante el periodo que dure la condición grave de salud de la niña, niño o adolescente.

El presidente se refirió a la importancia de proteger a los niños, explicó que es fácil elaborar normas, pero que lo complejo es aplicarlas.

"Es una debilidad que tenemos hacemos normas y se quedan en archivos, las normas son para aplicarlas es importante socializar normas para la mujer, niñez, discapacitados", dijo y demandó que los actuales decretos en beneficio de la niñez sean aplicados.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo